La Cámara de A Coruña avanza en las obras para lo que será su nuevo Centro de Formación, una infraestructura clave que busca potenciar el desarrollo profesional y empresarial del área y que viene a consolidar a la entidad como referente en materia de formación empresarial y para el empleo.
El proyecto es uno de los pilares de crecimiento que recoge el Plan Estratégico de la entidad, que se ubicará en las instalaciones de la Cámara, y está concebido como un espacio moderno, accesible y adaptado a las necesidades del mercado laboral actual.
“Este centro nace con la vocación de convertirse en un referente para la formación de calidad, alineada con las demandas del tejido productivo y los retos de la transformación digital, la sostenibilidad y la internacionalización”, destacó el presidente de la Cámara, Antonio Couceiro.
Con esta nueva infraestructura, la Cámara busca reforzar su papel como puente entre el sistema educativo y el mundo empresarial, facilitando programas formativos innovadores en áreas clave como la digitalización, la inteligencia artificial, la sostenibilidad, los idiomas o las habilidades blandas (soft skills), entre otros.
El centro también acogerá iniciativas vinculadas a la Formación Profesional Dual, programas de empleabilidad para colectivos vulnerables y acciones de formación para autónomos, pymes y emprendedores.
Desarrollado y financiado al 100% por la entidad, contará con 750 metros cuadrados de instalaciones, ubicadas en la 3ª planta de su sede central. Sus instalaciones contarán con 2 aulas informáticas, una dedicada a actividades formativas hosteleras, varias aulas multifuncionales y zona de networking y descanso.
Su finalización está prevista para los próximos meses, con el objetivo de comenzar las primeras actividades formativas en el nuevo espacio antes de verano.
Para la entidad, la formación es un eje prioritario que ofrece a los profesionales de su demarcación y en 2024 impartió más de 11.400 horas de formación, a más de 3.600 alumnos (+13% con respecto a 2023) en los 245 cursos que programó.
La entidad garantiza la cualificación de sus cursos, sometidos a un control de calidad, en el que interviene de forma determinante las valoraciones y sugerencias del alumnado, que son, en su mayoría, excelentes.