Nuevo año, nuevo objetivo: las tareas pendientes de A Coruña para 2022

Nuevo año, nuevo objetivo: las tareas pendientes de A Coruña para 2022
Vista del salón de plenos del Ayuntamiento durante una de las últimas sesiones del 2021 | AEC

El 2021 fue un año tildado de “clave” para el avance de proyectos atascados durante años, como los acuerdos políticos en materia de terrenos portuarios, el desbloqueo del tren a Langosteira o el comienzo de la construcción de infraestructuras demandadas durante años, como la pasarela de Pedralonga.


Pero el 2022 trae consigo nuevos retos, en forma de materias pendientes, obras a estrenar y otras a licitar o construir a lo largo del curso.


En el plano político municipal, el corto plazo está marcado por el debate presupuestario para tratar de dotar al Ayuntamiento de unas nuevas cuentas, tras prorrogarse las de 2020.Hace tan solo unos días que el portavoz del Ejecutivo local, José Manuel Lage, señalaba a este mes de enero como el mes en el que comenzarán a dar frutos el diálogo de su formación, el PSOE, con la Marea Atlántica.


El pleito judicial sobre el precio del bus urbano parece haber dejado en el aire, y para este año, los cambios puntuales previstos para algunas de las rutas (como la 11 o la 21), así como la implantación de nuevos métodos de pago, como la app “Millennium Próxima”, que estaba prevista para el último trimestre del pasado año.


Futuro portuario

Si el 2021 fue clave para el futuro portuario, el 2022 será fundamental, ya que será el año en el que deberán comenzar las obras del tren a punta Langosteira, que se prevén que inicien en la segunda mitad del año, previa rúbrica del convenio este mismo mes de enero.


Hace unos días que se publicaron las expropiaciones en de A Coruña y Arteixo, que permitirán la construcción del denominado vial Norte. El tren cuenta con cierta urgencia debido al uso de los fondos Next Generation.


Además, su avance activa ya el contador para el contador para el traslado de toda la actividad al Puerto Exterior y la transformación del interior, cuyos acuerdos políticos y técnicos, aunque avanzados, todavía tienen camino por recorrer este año.


Obras

El 2022 también estará pendiente del estreno de infraestructuras renovadas o de la concepción de grandes cambios para la movilidad en la ciudad.


En el primero de los casos, el nuevo Remanso espera su inauguración, pendiente del mobiliario interno, mientras otras infraestructuras, como el espacio Amizar ya viven su estreno.


La primera mitad del año también será clave para un plan anunciado para el pasado año, como es la redacción del proyecto para la futura remodelación de Los Cantones, cuya previsión es que pueda estar listo en el primer semestre del 2022.


Los Cantones, precisamente, vivieron el pasado 2021 su primer gran cambio, con la reordenación del tráfico rodado, la eliminación de carriles y la ampliación de los espacios peatonales.


La plaza de dirección del teatro Colón se convocará en los próximos días

El 2022 también trae retos en el ámbito cultural. El Gobierno municipal tenía en sus previsiones, para el final del pasado 2021, la convocatoria de la plaza de dirección del teatro Colón, vacante desde que su anterior propietaria, Bettina Kohlhass, fuese nombrada directora del área de Cultura del Ayuntamiento. Desde María Pita aseguran que esta plaza se convocará en los próximos días, ya que las bases ya están preparadas. Otro de los retos de los retos del área de Cultura, demandado además por la oposición y buena parte del sector, es la creación del Consello Municipal da Cultura, al cual se le trató de dar un impulso en el tramo final del pasado año, como indicaba en uno de los últimos plenos el portavoz del Gobierno local, José Manuel Lage. Este impulso se dio con la concepción del reglamento que regirá el consejo, ya avanzado, lo que dará pie a los próximos pasos, que será un proceso participativo y de puesta en común con los representantes del sector cultural.

Nuevo año, nuevo objetivo: las tareas pendientes de A Coruña para 2022

Te puede interesar