Novo Mesoiro al estilo Marinaleda: el último culebrón sobre las fiestas de barrio más polémicas

Los vecinos hacen un llamamiento para organizar un evento popular autogestionado y con la ayuda de todos
Novo Mesoiro al estilo Marinaleda: el último culebrón sobre las fiestas de barrio más polémicas
Una vecina de Novo Mesorio baila en la vía pública | Javier Alborés

Las fiestas de Novo Mesoiro dan que hablar tanto cuando se celebran como cuando se daban por olvidadas. Y es que, después de que la asociación vecinal del barrio no presentase propuesta alguna para entrar en el nuevo programa de subvenciones (fueron de los más contundentes en el rechazo hacia él), han ideado una curiosa manera de que el último fin de semana de agosto siga siendo objeto de celebración en la zona periférica. Así, la idea es organizar una fiesta de andar por casa, en el sentido estricto de la palabra. También es ser fieles a la tradición y que tenga lugar el último fin de semana del mes de agosto.


Tanto a través de los grupos de mensajería entre residentes como en sus redes sociales, la idea que ha empezado a cobrar fuerza es la reunir a la mayor cantidad posible de residentes en el llamado parque de la Tirolina. La forma escogida es un picnic de toda la vida, en el que cada participante acuda con algo para compartir con el resto. La motivación, no obstante, es que de alguna manera se ayude a la hostelería y al comercio de proximidad, por lo que la sugerencia pasa por llenar el parque de bocadillos, raciones o platos para llevar de alguno de los muchos locales de hostelería del barrio de Novo Mesoiro. La convocatoria reza así: “Le hemos estado dando una vuelta y os proponemos un plan diferente para este año. Como parece que el Ayuntamiento no tiene intención de organizar las fiestas, ni se le ve ni se le espera, el último fin de semana de agosto o el primero de septiembre vamos a hacerlo nosotros mismos: ¡un picnic en el campo de la Tirolina!  Cada uno trae algo de los locales del barrio, como bocatas o lo que quiera compartir”. 


Desde la asociación vecinal se considera esta alternativa “una oportunidad única para conocerse, ponerse cara del día a día en las redes y disfrutar juntos”.  La entidad presidida por Víctor Lamela y el Ayuntamiento de A Coruña han tenido tradicionalmente una relación complicada a la hora de entenderse, sobre todo en lo que a la organización de las fiestas se refiere.


Hace dos años la agrupación se apartó de la colaboración habitual en el diseño de la programación, mientras que en 2024 fue un paso más allá y Novo Mesoiro contó prácticamente con dos fiestas al mismo tiempo: por un lado la que respondía a la propuesta municipal, con conciertos y otras actividades, mientras que al mismo tiempo en los bares y las calles del barrio la asociación vecinal diseñaba acciones paralelas. El resultado fue una sensación extraña y cierta confusión. 


En ese proceso de divorcio la ciudadanía pudo disfrutar también de la histórica actuación de los leoneses Café Quijano en 2023, que marcó un hito en la facturación de los establecimientos hosteleros, al prácticamente duplicarse, por unas horas, la población del barrio. 

Novo Mesoiro al estilo Marinaleda: el último culebrón sobre las fiestas de barrio más polémicas

Te puede interesar