Los jabalíes de A Coruña se apuntan al tardeo

Como si de un vecino más se tratase, un ejemplar se paseó por el parque infantil de Mesoiro para posteriormente 'relajarse' en la terraza de la cervecería Sampaio
Los jabalíes de A Coruña se apuntan al tardeo
El jabalí se pasea por el parque infantil de Mesoiro

 Una tarde en el parque infantil y, posteriormente y como previa a la retirada, un poco de terraza en la cervecería Sampaio. Lo que podría ser el plan habitual de cualquier familia de Mesoiro Viejo parecen haberlo asimilado algunos de los últimos 'habitantes' en disfrutar de la zona: los jabalíes. Y es que uno de ellos, que podría consierarse de mediano tamaño, se dejó ver a lo largo de la tarde y la noche del miércoles por el barrio. No es que sea la primera vez ni que cause extrañeza. Lo que deja anonadados a los residentes es la creciente normalidad con la que se han adaptado tanto al mobiliario, que parecen respetarlo cada vez más, como a la vida urbana

 


Uno de los testigos directos de ese 'tardeo'de miércoles de un jabalí fue Javier Hurtado, presidente de la asociación vecinal, al que también llamó la atención esa forma de asumir hábitos poco habituales en animales salvajes. "Ni se inmutó con nuestra presencia y anduvo todo tranquilo por Mesoiro Viejo adelante. Estábamos fuera del parque infantil y él (o ella), dando vueltas por dentro. Cuando salió, decidió ir todo tranquilo hacia la terraza de la cervecería Sampaio. Y por ahí estuvo", reconoce. 

 

En tono algo más preocupado, el dirigente vecinal asegura: "Es la segunda o tercera vez que anda por el pueblo y lo malo fue una ocasión en la que un vecino y su perro se encontraron cara a cara con él. El can tuvo tanto miedo que escapó corriendo". 


El próximo paso en ese proceso de empaparse de cultura autóctona podría ser que un jabalí pidiese una tapa de raxo y una caña, aunque eso rozaría el fraticidio o el canibalismo.

Los jabalíes de A Coruña se apuntan al tardeo

Te puede interesar