Qué hacer este fin de semana en A Coruña: unas jornadas divididas entre foliadas y salas de museos

Qué hacer este fin de semana en A Coruña: unas jornadas divididas entre foliadas y salas de museos
Este fin de semana el Día das Letras Galegas es el gran protagonista

Este fin de semana está marcado por dos acontecimientos muy importantes: el Día das Letras Galegas y el Día de los Museos. 

 

Conciertos, visitas, teatro, humor, foliadas... todo un sinfín de actividades para disfrutar de unas jornadas que llaman a la conmemoración de las cantareiras.

 

Viernes 16 de mayo

En este viernes las celebraciones del Día das Letras Galegas y del Día de los Museos empiezan a asomarse, a la vez que hay conciertos y obras de teatro. 

 

A primerísima hora del viernes, a las 00.00 horas, el cantante valenciano Sienna presenta en Galicia su trabajo "Trance", dentro del marco de Directos Vibra Mahou. El concierto tendrá lugar en la Sala Malavida, donde Sienna muestra su nueva etapa musical, con un sonido más electrónico y una puesta en escena más poderosa. 

 

Las entradas pueden adquirirse en wedow.com.

 

Este viernes da comienzo la Festa das Letras Galegas, unas jornadas del Concello de A Coruña que se extenderán hasta el domingo 18 de mayo. A partir de las 18.00 horas hay varias actividades. En la plaza del Humor Culturactiva Producións presentará el espectáculo familiar "Máis saaaabor!". De la plaza de Lugo a la plaza José Sellier el grupo Espadana hará un pasacalles con cabezudos. 

 

A las 19.30 horas, en la plaza de San Andrés, Galeatro ofrecerá una Muiñada y más tarde. Para rematar, a las 22.30 horas habrá una foliada en los Jardines de Méndez Núñez con Cántigas da Terra, Aturuxo, Xacarandaina, Donaire, Maghúa, Son D'Aquí, Espadana y Contiños da Feira.

 

El Museo de Belas Artes es de los primeros en celebrar su día con una visita guiada. A partir de las 18.00 horas habrá en las salas una mezcla de arte y música de la mano de Pansenfron.

 

El Muncyt también comienza sus actividades por el Día de los Museos con el concierto “¡Bravissimas!: mujeres científicas y mujeres compositoras”. Las encargadas de dar la nota, a las 19.00 horas, son profesoras y alumnas del CMUS Profesional de A Coruña. Para poder asistir es necesario hacer reserva previa.

 

Una hora más tarde, a las 20.00, la Sinfónica de Galicia presentará el concierto para la mano izquierda en re mayor, siendo el director Michael Sanderling. Al piano del Palacio de la Ópera se sentará Varvara. 

 

En el Teatro Colón, a partir de las 21.00 horas, el grupo Treixadura ofrecerá un espectáculo único que combina el canto y la gaita, elevando la música tradicional al más alto nivel artístico. Fieles a su esencia, han rescatado melodías del anonimato, creado nuevas composiciones y compartido la fuerza evocadora del canto colectivo.

 

A las 22.00 horas de la noche tendrá lugar el evento benéfico Marcha Republicana, presentado por Xurxo Souto en la Sala Mardigras

 

Sábado 17 de mayo

La Festa das Letras Galegas cobra gran protagonismo este sábado, ya que hay un gran abanico de actividades relacionadas con el Día das Letras Galegas: 

 

  • 12.30 h. En la plaza de Azcárraga estarán el Dúo Cro-Cró y el grupo Pava.
  • 12.30 h. En la plaza del Humor, Lydia Botana presenta "A Feira das Linguas".
  • 13.00 h. En la plaza José Sellier estará "Dallecopé", de Pulpiño Viascón.
  • 17.30 h. En los Jardines de Méndez Núñez amenizarán la tarde las Asociaciones Culturales Son D'Aquí y Xacarandaina.
  • 18.00 h. En la plaza del Humor, Caxoto contará cuentos a pie de calle.
  • 19.30 h. En la plaza de San Andrés el Dúo Vaguedades estará  con Isabel Risco y Fran Rei
  • 21.00 h. En el Campo da Leña, los conciertos de Zavala + Atalaias de Caión, Ulex y Ortiga.

 

A las ocho de la tarde, en el Teatro Colón, Carlos Miyares & The Cuban Quartet ofrecerán un concierto dentro del marco del Maio Jazz. La entrada es gratuita con invitación. 

 

A las 22.30 horas, EXIT hará temblar a la Sala Mardigras con grandes canciones de la historia del Rock. Las entradas pueden adquirirse por 12 euros en entradasmardigras@gmail.com.

 

Domingo 18 de mayo

Rematan este domingo las actividade por la Festa das Letras Galegas, pero se van por todo lo alto con un total de 9 actividades, cada una más interesante que la anterior. 

 

  • 12.00 h. En la plaza de Azcárraga habrá un cocnierto de Cris Regueiro y Unto Vello.
  • 12.00 h. En el Campo da Leña, concierto de Breo y Carabela.
  • 12.15 h. En el Teatro Colón tocará la Banda Municipal de Música con Pedro Lamas y Lilaina.
  • 12.30 h. En la plaza del Humor estará el músico Pablo Díaz.
  • 13.00 h. Desde la plaza de José Sellier a la plaza de la Cormelana, la Charanga Bicoia hará un pasacalles.
  • 17.30 h. En los Jardines de Méndez Núñez. la Asociación Cultural Donaire y el coro Cántigas da Terra ofrecerán una tarde de foliada.
  • 18.00 h. En la plaza de San Andrés estará "Bailen as vellas os contos das cereixas", con Atenea García y Vero Rilo.
  • 19.00 h. En el Teatro Rosalía se celebrará la gala del 70° aniversario de la A.F. Aturuxo y se homenageará a las Pandereteiras de Mens, con A.F. Aturuxo, Follas Novas y Pandereteiras de Encrobas.
  • 19.00 h. En el Campo da Leña los cantantes gallegos Belém Tajes y Eris Mackenzie pondrán el broche final a esta Festa das Letras Galegas.

 

A las 20.00 horas el Palacio de la Ópera abrirá sus puertas para el concierto de la artista Valeria Castro, que viene a presentar su segundo trabajo "El cuerpo después de todo". 

 

A las 20.30 horas, en el Teatro Colón, Emmanuel de Martino presentará su monólogo ELGÉ,  interpretado por Avelino Piedad, que trata sobre el fenómeno del CHEMSEX, cada vez más presente entre la comunidad gay en Madrid y en grandes ciudades como París, Londres o Nueva York.

 

Terminamos el fin de semana con el humor de Julián Contreras. La Sala Madrigras acoge, a partir de las 20.30 horas, el espectáculo "Haz de luz", un espectáculo de humor con toques de impro y mucho mimo. 

Qué hacer este fin de semana en A Coruña: unas jornadas divididas entre foliadas y salas de museos

Te puede interesar