Hace 25 años | La Virgen del Carmen salió a la mar arropada por unas 8.000 personas

Hace un siglo el diario difundía el programa de las fiestas de agosto, que incluía varias corridas con toros de la ganadería de Andrés Sánchez de Coquilla
Hace 25 años | La Virgen del Carmen salió a la mar arropada por unas 8.000 personas
Los marineros suben la imagen de la Virgen a un barco, hace 25 años | ARCHIVO EL IDEAL GALLEGO

Multitudinaria y emocionante fue la procesión de la Virgen del Carmen del año 2000, cuando unas 8.000 personas participaron en los actos de celebración de la festividad de la patrona de los marineros. Por tierra y por mar, la imagen, rodeada de flores, fue venerada por una multitud, según reflejó en sus páginas El Ideal Gallego del 17 de julio de 2000. Hace 50 años, tal día como hoy de 1975, el periódico informaba de varios acuerdos adoptados por la Comisión Municipal Permanente. Entre otros, el visto bueno a las obras de pavimentación de Francisco Tettamancy. Un siglo atrás, el 17 de julio de 1925, el diario difundía el programa de las fiestas de agosto, que incluía varias corridas con toros de la ganadería de Andrés Sánchez de Coquilla.

 

 

 

P1 17 07 2000
Lunes, 17 de julio de 2000

Hace 25 años | La Virgen del Carmen salió a la mar arropada por unas 8.000 personas

 

Unas 8.000 personas, según estimaciones de la Policía, acompañaron ayer, 16 de julio de 2000, la procesión de la Virgen del Carmen. El ritual, tradicional para el gremio de los pescadores, también interesó a un público ajeno al oficio pero fiel a la Virgen y atraído por lo animado de la celebración. Como cada año en estas fechas, la imagen de la Virgen fue trasladada en procesión desde la Iglesia de San Jorge custodiada por sus seguidores a las 18.30 horas. El destino de la marcha fue el muelle de transatlánticos, donde los marineros se embarcaron a las 20.00 horas portando la figura rodeada de flores. Tras abandonar su refugio, las barcas iniciaron una ensordecedora sinfonía de bocinas.


La intervención del patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Torcuato Teixeira, se centró en pedir salud a la Virgen del Carmen y un aumento de los beneficios obtenidos en el sector. El acto oficial fue bendecido por el cura de la iglesia de San Jorge. La jornada fue completada con una sardiñada en el muelle de Linares Rivas. Asimismo, la coral del Club de jubilados de la Casa del Mar fue la encargada de poner la música en la celebración. La Policía Local puso en marcha un dispositivo especial de seguridad compuesto por un número adicional de agentes del orden para evitar incidentes.

 

 

 

 

P2 17 07 1975
Jueves, 17 de julio de 1975

Hace 50 años | Obras de pavimentación en Francisco Tettamancy

 

La Comisión Municipal Permanente celebró sesión ordinaria ayer, 16 de julio de 1975, y entre otros acuerdos concedió autorización para la realización de obras de pavimentación en la calle Francisco Tettamancy. También decidió conceder licencia para la construcción de un edificio de diez plantas en la avenida de General Sanjurjo y autorizar, igualmente, la realización de obras de adaptación en un local comercial del número 4-6 de la Cuesta de La Palloza.


También ayer la gente marinera de La Coruña celebró la festividad de la Virgen del Carmen. Hubo misa de campaña en el muelle pesquero y otra oficiada en San Jorge.


En clave económica, a 532,8 millones de pesetas asciende el total destinado a mitigar el desempleo en la provincia coruñesa, según una nota facilitada por el Gobierno Civil.

 

 

 

 

P3 17 07 1925
Viernes, 17 de julio de 1925

Hace 100 años | Toros de Coquilla para las fiestas de agosto
 

El programa de las fiestas de agosto de 1925 ha sido confirmado en líneas generales por el Comité organizador de los festejos. Las únicas variaciones introducidas son las siguientes: la Fiesta de la Flor, que anunciábamos para el día 2, será el 3; los seis toros que se lidiarán el 3 son de la ganadería de don Andrés Sánchez de Coquilla; los ocho toros del martes serán dos de Coquilla y seis de don Vicente Martínez; el domingo 9 se celebrará un gran festival en la Plaza de Toros organizado por la Asociación de la Prensa.


Por otra parte, a las doce de la mañana de ayer, 16 de julio de 1925, y previa convocatoria  del alcalde, señor Casás, se celebró en el despacho de este una reunión para tratar el homenaje que ha de tributarse al ilustre finado escritor don Andrés Martínez Salazar y al insigne publicista don Marcelo Macías.

Hace 25 años | La Virgen del Carmen salió a la mar arropada por unas 8.000 personas

Te puede interesar