Hace 25 años: Los últimos del corralón de A Gaiteira

Hace 25 años: Los últimos del corralón de A Gaiteira

El periódico del 3 de julio de 1997 abría con la declaración de ruina de un corralón de A Gaiteira que deja en la calle a siete familias, la entrada de carne de “vacas locas” a España durante el embargo y la gastroenteritis que postra en la cama a Fraga.

 

Los últimos del corralón de A Gaiteira

Aún queda algún resto de la lumbre con la que festejaron el San Juan: Las cenizas ennegrecidas descansan sobre una plancha metálica. Sillas, sardinas y vino, luminosas llamas bajo una noche agradable fueron suficiente para que los pocos vecinos conjurasen una vez más a las meigas. Quizá fue el último encuentro que acoge este añejo espacio coruñés. El Ayuntamiento ha declarado en ruina el corralón, amenazado de derribo por su propietario. “Son unos atracadores”, denuncia el señor Mendoza: “Nos quieren echar de aquí porque dicen que está en ruinas y fueron ellos los que tiraron las casas. Las siete familias que habitan parte de las viviendas de la edificación aseguran ser víctimas de una trama inmobiliaria, pues los ranchos ocupan una privilegiada zona cercana a Cuatro Caminos.

 

Declaraciu00f3n de ruina de un corralu00f3n en A Gaiteira en 1997
Declaración de ruina de un corralón en A Gaiteira en 1997

 

Los multicines Chaplin reabrirán la próxima semana

Los multicines Chaplin podrían reabrir sus puertas la próxima semana, según el propietario de la empresa encargada de su gestión, Antonio Vázquez. Las obras de remodelación que se iniciaron hace unos días tienen como objetivo reformar unas instalaciones abiertas hace catorce años y actualizar los medios técnicos disponibles. Se van a cambiar las pantallas, a instalar sonido dolby digital y a modificar la decoración. Además, la sala X, la única que permanecía abierta en Galicia, será transformada en una sala más.

 

 

Los 50 vástagos ilustres de La Coruña

El próximo nombramiento de la Real Academia Galega, Domingo García Sabell, como hijo adoptivo de la ciudad invita a hacer un recorrido por los personajes siempre ilustres que recibieron tal galardón o el de hijo predilecto que se concede, al contrario que el otro, a los nacidos en La Coruña. Los sucesivos gobiernos municipales han otorgado el título a personajes que jamás compartirían mantel, como Franco, Alcalá Zamora, Millán Astray o Casares Quiroga.

 

Ciudadanos ilustres de La Coruu00f1a
Ciudadanos ilustres de La Coruña


 

Djukic estrenó camiseta

Miroslav Djukic manifestó en su presentación como jugador del Valencia que puede aportar a su nuevo equipo “serenidad, profesionalidad, calidad y trabajo”, aunque anticipó que su labor se juzgará en el transcurso de la temporada. Tras siete años en el Deportivo, le atrajo el proyecto que le expuso Francisco Roig, presidente valencianista: “Vengo a un gran club y con mucha ilusión”, dijo.

 

Presentaciu00f3n de Djukic con el Valencia en 1997
Presentación de Djukic con el Valencia en 1997

 

 

Construcciones Fraga: “Salvamos la temporada”

El Construcciones Fraga acaba de conseguir su tercera Copa de la Reina de fútbol sala femenino después de vencer en la final celebrada en Socuéllamos al Rest. Trocadero. Un éxito más que añadir al espléndido palmarés que disfruta el equipo que preside Víctor Sieiro. Con este triunfo, arregló la temporada: “Era lo que nos quedaba y no podíamos fallar”, asegura Nuria, una de sus jugadoras más emblemáticas, que lleva en el club nada menos que nueve temporadas.

 

Construcciones Fraga 1997
Construcciones Fraga 1997


 

Hace 25 años: Los últimos del corralón de A Gaiteira

Te puede interesar