La Universidad de A Coruña activaba hace 25 años la cuenta atrás para la inauguración del Centro de Investigación en Edificación y Obras Públicas, prevista para mayo del año 2000. La institución académica invirtió en ese proyecto cerca de mil millones de pesetas, unos seis millones de euros. Lo contó El Ideal Gallego el día después del empate en Riazor del Deportivo ante el Zaragoza (2-2), un partido marcado por la expulsión de Djalminha y cuyo resultado aplazaba la consecución del título de Liga. Hace 50 años, el 8 de mayo de 1975, el diario daba voz a las vendedoras del mercado de Monelos, indignadas por los abusivos precios de los alquileres tras su forzoso traslado a sus nuevos puestos en las galerías de alimentación del polígono de Elviña.
La Universidad de A Coruña inaugurará oficialmente antes de que termine el mes de mayo del año 2000 el Centro de Investigación en Edificación y Obras Públicas, uno de los edificios en los que la institución ha invertido más dinero en los últimos años. Las obras, que comenzaron en octubre de 1997, terminaron a principios de curso aunque la inauguración oficial se pospuso hasta que el interior del centro estuviese completamente equipado. La inversión de la Universidad de A Coruña en este proyecto supera los 800 millones de pesetas, que se elevan hasta cerca de mil si se tiene en cuenta también el equipamiento.
El centro situado en el campus de Elviña dispone de una tecnología puntera en los laboratorios que, actualmente, sólo puede encontrarse en Italia y Alemania. El edificio se ha construido de acuerdo a una división en tres zonas, según su utilización: área de construcción, componentes hidráulicos y portuaria-costera. Los equipos de investigación trabajan en el interior del recinto desde que concluyeron las obras.
Por otra parte, el Gobierno local y el Consorcio de Turismo denuncian la discriminación que sufre el aeropuerto de Alvedro, donde se han eliminado enlaces a pesar del crecimiento del número de pasajeros. La concejala Carmen Marón anunció que exigirá explicaciones a Fomento. Mientras, en deportes el Deportivo deberá esperar al menos una semana más para conquistar el título de Liga tras su empate de ayer (2-2) en Riazor ante el Zaragoza, en un partido marcado por la expulsión de Djalminha.
Las vendedoras del mercado de Monelos han recibido notificación sobre cuál será el precio del alquiler de sus puestos en las galerías de alimentación del polígono de Elviña. El susto que se han llevado es inenarrable. Los precios oscilan entre las 4.500 y las 5.000 pesetas por cada puesto de unos 25 metros cuadrados. Ellas dicen, y con razón, que si el tener derecho a ser compensadas por el derribo de sus actuales negocios les obliga a tener que pagar una renta cuatro o cinco veces mayor que la actual, flaco favor les hace el Ayuntamiento. Ahora están pagando 1.100 pesetas por dos puestos.
Mientras, en Betanzos, la Comisión de Fiestas Patronales 1975 tiene ya perfilado un apretado y ambicioso programa de actividades a desarrollar del 14 al 24 de agosto, en honor del glorioso peregrino San Roque, patrón tutelar de la ciudad. Para afrontar los gastos, la comisión que preside el señor García Castiñeira pide la colaboración del vecindario.