Hace 25 años | La tarjeta del bus ofrece a los viajeros información sobre trayectos y consumo

Hace 25 años | La tarjeta del bus ofrece a los viajeros información sobre trayectos y consumo
Un usuario paga el autobús con la tarjeta | Archivo

Más de 70.000 viajeros utilizaban en el año 2000 la tarjeta para pagar el autobús urbano, una novedad que permitía también a los usuarios obtener información acumulada en el chip del bonobús y consultar los trayectos realizados o el saldo que les quedaba en el monedero electrónico. Esta era una de las noticias principales del periódico tal día como hoy en el año 2000. En 1975, el diario recogía el levantamiento de la penalización de las torres de Juan Flórez, que tenían unas medidas que excedían en seis metros lo debido. Hace 75 años, en 1950, el periódico informaba, entre otras historias, del récord de Galicia en 400 metros vallas que lograba Fernando Bremón a pesar de haber participado en la prueba completamente solo. 

 

Hace 25 años | La tarjeta del bus ofrece a los viajeros información sobre trayectos y consumo

Portada 18 junio 2000
Portada 18 junio 2000

Los cajeros automáticos de la red de oficinas de Caixa Galicia han incluido en su menú una opción para consultar los datos relativos a la tarjeta del bus urbano. Los usuarios pueden obtener a través de este sistema toda la información acumulada en el chip del bonobús, en el que se registran los trayectos realizados y el saldo del monedero electrónico. El viajero puede, de esta forma, conseguir un justificante en el que aparecen, entre otros datos, el saldo de la tarjeta y las últimas operaciones de carga realizadas. El recibo también aporta la fecha de caducidad del bonobús y un amplio balance con las últimas operaciones de consumo, es decir, los trayectos realizados durante los últimos días. En el balance se anota la fecha, la hora y el número del bus en que efectuó el viaje el pasajero, además del importe que abonó por el trayecto, que en el caso general es de 85 pesetas o 10 en el caso del transbordo entre dos líneas. La información también facilita el dato del número total de viajes realizados desde la activación de la tarjeta. La implantación del monedero electrónico como forma de pago es una de las razones del crecimiento registrado durante los últimos meses en el uso del transporte público. Se han vendido más de 70.000 unidades de la tarjeta, que ya es la forma de pago más utilizada por los viajeros.

 

 

Hace 50 años | Levantada la paralización de las torres de Juan Flórez

Portada 18 junio 1975
Portada 18 junio 1975

Ha sido levantada la paralización de las obras en la última planta del edificio que, en Juan Flórez, construye la Cooperativa de Alféreces Provisionales. El alcalde dictó una providencia de acuerdo con los informes técnicos recibidos, levantando esa paralización que se había iniciado, por otra providencia de la alcaldía en los últimos días del mes de mayo. El alcalde, don Jaime Hervada, nos ha informado de que el levantamiento de la paralización se debe a que no existe aumento de alturas ni de volumen en el edificio señalado. La paralización se dictó en virtud de un informe del Servicio de Inspección de Obras en el que se señalaba un exceso de diez centímetros por placa en algunas de las plantas de las torres Juan Flórez, Juan Flórez Medianera, Costa Rica y Torre Central del edificio conocido por el “Trébol”. Ese exceso supondría un total de seis metros. 

 

 

 

 

 

Hace 75 años | Bremón establece un nuevo récord gallego

Portada 18 junio 1950
Portada 18 junio 1950

En las pistas del estadio se celebró la primera jornada de los campeonatos provinciales de atletismo, en la que hubo que registrar una nueva plusmarca regional de 400 metros vallas conseguida por Fernando Bremón, que acredita la clase de este atleta a pesar de participar en la prueba completamente solo. El interés de esta jornada inicial estaba concentrado en dos pruebas, carreras ambas, que tuvieron un resultado equivalente a la expectación que las dos habían despertado. En los 5000 metros, la lucha quedó circunscrita a Ramas y Varea, rivales ya en muchas ocasiones. La victoria sonrió al ferrolano, que mostró mas preparación y fondo que Rama. 


Además, el Hungaria jugará en Riazor en un partido contra el Deportivo a beneficio de la Asociación de la Prensa. El equipo magyar se enfrentará a un Deportivo reforzado.  

Hace 25 años | La tarjeta del bus ofrece a los viajeros información sobre trayectos y consumo

Te puede interesar