Hace 25 años | Recuperados los cadáveres de los dos desaparecidos en la jira de Os Caneiros

En 1950, hace 75 años, el diario informó de la detención de un estafador en las oficinas de Renfe
Hace 25 años | Recuperados los cadáveres de los dos desaparecidos en la jira de Os Caneiros
La embarcación ‘A choza’, amarrada tras el accidente de hace 25 años | ARCHIVO EL IDEAL GALLEGO

Betanzos se tiñó de luto hace 25 años por el fallecimiento de las dos personas desaparecidas en el río Mandeo tras volcar la embarcación en la que navegaban durante la celebración de la segunda jira de Os Caneiros. Una noticia trágica que protagonizó la primera página de El Ideal Gallego tal día como hoy del año 2000. En 1975 era noticia la actuación en el Palacio de los Deportes de Riazor de Inger Nilsson dando vida a Pippi Calzaslargas. Estaban previstas dos funciones, pero solo pudo ofrecer una debido al retraso en la llegada de su vuelo a A Coruña. En 1950, hace 75 años, el diario informó de la detención de un estafador en las oficinas de Renfe. El hombre, vecino de Madrid, llevaba días realizando actividades delictivas en la ciudad.

 

 

 

 

P1 27 08 2000
Domingo, 27 de agosto de 2000

Hace 25 años | Recuperados los cadáveres de los dos desaparecidos en la jira de Os Caneiros

 

La Guardia Civil recuperó ayer, 26 de agosto de 2000, los cuerpos sin vida de los dos desaparecidos en la segunda jira de Os Caneiros. El patrón de la lancha accidentada no fue capaz de aclarar las causas del suceso y admitió que la embarcación carece de papeles. Según diversas fuentes, la red que protege la barca pudo dificultar la salida a la superficie de los romeros cuando ‘A choza’ volcó. La tragedia pudo ser mayor, ya que solo cuatro de los diecisiete náufragos saben nadar. Betanzos amaneció ayer teñida de luto por la tragedia, en la que Pilar Carazo Perdiguero, de 29 años y vecina de Burgos, y José Ángel Vázquez Bermúdez, de 40 años y natural de Oza dos Ríos, perdieron la vida, al volcar la embarcación ‘A choza’. A pesar de que las tareas de búsqueda comenzaron enseguida, la falta de luz, al ser ya noche cerrada, unida al lodo existente en el río, hicieron imposible rescatar los cadáveres hasta primeras horas de ayer.


Por otra parte, el Deportivo se enfrenta esta noche al primer reto de la temporada: la consecución de su segunda Supercopa. Javier Irureta ha reclamado el apoyo de los aficionados para vencer al Espanyol. El portero Molina y el delantero Tristán se perfilan como novedades en el once.

 

 

 

 

P2 27 08 1975
Miércoles, 27 de agosto de 1975

Hace 50 años | El avión de Pippi Calzaslargas llegó tarde y solo pudo ofrecer una función

 

La inefable Inger Nilsson –para los televidentes, Pippi Calzaslargas, aunque en versión algo crecidita– no pudo llegar a tiempo a la función anunciada ayer, 26 de agosto de 1975, para las cinco de la tarde en el Palacio de los Deportes de Riazor. El avión en el que llegaba aterrizó con hora y media de retraso y solo pudo actuar en la función de las siete y media. A los espectadores –la inmensa mayoría infantiles– de las cinco se les devolvió el dinero de la entrada o se le canjeó –a elegir, y casi todos optaron por la segunda solución– por una localidad para actuación de las siete y media.


Mientras tanto, el presidente de la sección de Cultura de la Casa de Galicia en Nueva York, don Enrique Santamarina, ha declarado que entre los gallegos más destacados está el médico don Enrique R. Hervada, catedrático de la Universidad de Filadelfia y director de su Hospital, que como especialista en infancia se le tiene en el primer plano norteamericano. Se trata de un coruñés nieto del que fue presidente de la Real Academia Gallega, don Eladio Rodríguez, consuegro del famoso doctor don Enrique Hervada, que tiene un monumento en los Jardines coruñeses.

 

 

 

 

P3 27 08 1950
Domingo, 27 de agosto de 1950

Hace 75 años | Detenido un estafador en las oficinas de Renfe

 

Por fuerzas de la Brigada de Investigación y Vigilancia de la Guardia Civil de esta capital fue detenido en La Coruña Toribio Fernández Pérez, natural y vecino de Madrid, en el momento en que se disponía a cometer una importante estafa en un establecimiento industrial de la ciudad.


En los primeros días de la semana pasada llegó a La Coruña, procedente de Madrid, un individuo elegantemente vestido, que momentos después de su llegada fue detenido cuando se encontraba en las oficinas de Renfe. Dicho individuo había cometido una estafa de 5.000 pesetas en la fábrica de alfombras Compostela y otra en una fábrica de cepillos de La Coruña por valor de 3.500 pesetas. Le fueron retirados talones falsos de ferrocarril, muestras de artículos, facturas y cartas comerciales a nombre de diferentes casas instaladas en Madrid que no existían.

 

 

 

 

P4 27 08 1925
Jueves, 27 de agosto de 1925

Hace 100 años | Dos ciclistas llegan a la ciudad desde Jerez

 

En la noche de ayer, 26 de agosto de 1925, tuvimos el gusto de recibir la visita de los simpáticos ciclistas José María Martín, de Jerez de la Frontera, y Cristian Anwander, de nacionalidad alemana. Salieron de Jerez el 12 de julio último y llevan recorridos los siguientes municipios: Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Toledo, Madrid, Segovia, Valladolid, Salamanca, Zamora, Orense, Vigo, Pontevedra y Santiago, de donde llegaron ayer a las seis de la tarde. Hacen el viaje en dos magníficas máquinas de paseo, marca Diamant, francesa.


Por otra parte, después de pasar la temporada de vacaciones en esta capital al lado de su familia, marcha hoy en el expreso acompañada de su señor padre, don Feliciano Blanco, para Morales de Toro (Zamora), a continuar sus tareas como maestra la joven e ilustrada profesora señorita Emilia Blanco Jiménez.

Hace 25 años | Recuperados los cadáveres de los dos desaparecidos en la jira de Os Caneiros

Te puede interesar