Hace 25 años | El Deportivo logra el Teresa Herrera y gana crédito para la Copa de Europa

Hace 25 años | El Deportivo logra el Teresa Herrera y gana crédito para la Copa de Europa
Los jugadores del Deportivo, con el trofeo | Pedro Puig

El triunfo del Deportivo en el Teresa Herrera ocupaba la portada de El Ideal Gallego tal día como hoy pero en el año 2000. La victoria ante el Lazio le permitía empatar, junto con el Atlético de Madrid, como el equipo que más veces había ganado el torneo. En 1975, la noticia estaba en la petición de que volviera la plaza de toros, para lo que el presidente de la famosa peña taurina “El 7” animaba a escribir al presidente del Gobierno. En 1950, la información principal sobre A Coruña del periódico era la visita del hermano y el hijo del Jalifa. En 1925, dentro de las fiestas de María Pita, informaba el diario sobre la celebración del Campeonato de Galicia de Tiro al Pichón, que había sido para Francisco Naya, que mató diez pichones sin errar ninguno. 

 

Hace 25 años | El Deportivo logra el Teresa Herrera y gana crédito para la Copa de Europa

Portada 13 agosto 2000 copia
Portada 13 agosto 2000

El mayor acierto en el lanzamiento de los penaltis después de haber empatado a dos tantos permitió al Deportivo conquistar su octavo Teresa Herrera. Los coruñeses tuvieron que igualar por dos veces la ventaja adquirida por el Lazio, la segunda con un gol de Pandiani en el descuento. El entrenador del campeón italiano reconoció que los blanquiazules serán un rival muy fuerte en la Liga de Campeones. Con el triunfo, el Deportivo iguala con el Madrid como clubes que más veces ganaron el torneo. En el equipo inicial blanquiazul no estaba ninguna de las nueve incorporaciones realizadas esta temporada. Unos por lesión, otros por decisión técnica, el once deportivista estaba formado por caras conocidas. En la segunda mitad, con el carrusel de cambios, Duscher, Molina, Tristán y Pandiani, tuvieron su oportunidad para lucirse ante su nueva afición. Todos ellos fueron recibidos con numerosos aplausos, en especial el sevillano como fichaje más caro de la historia del club. La actuación de todos ellos fue acorde con la de sus compañeros. Pandiani, con el gol en el tiempo de descuento fue el más destacado. Tristán estuvo discreto.

 

 

Hace 50 años | El presidente de la peña taurina “El 7” reaviva el tema de la plaza de toros

Portada 13 agosto 1975 copia
Portada 13 agosto 1975

Un aficionado de solera, uno de esos hombres de popularidad bien ganada, en el mundo de los toros, ha venido a La Coruña. Tomás Martín “Thomas” el presidente de la Peña Taurina. “El 7” de Madrid. Invitado por la peña Taurina Coruñesa, afirma que la ciudad tiene categoría y razones para lograr la plaza: “Yo les he sugerido que se dirijan al presidente del Gobierno, que es un gran aficionado a los toros, y al ministro de Información y Turismo y ya están recogiendo ayudas en solicitud de ayuda”.

 

Foto 2 historiador plaza toros copia
Plaza de toros de A Coruña | Archivo 


Con asistencia de poco más de doscientos socios se celebró ayer la segunda parte de la asamblea general del Casino de La Coruña. En principio, toda la junta directiva declaró que se iba, pero al no haber sido presentada ninguna candidatura se pidió la continuidad. El vicepresidente, señor López Prado, se negó en redondo a continuar. Efectuada la proclamación, la junta directiva queda constituida por los siguientes señores: presidente, García-Mares; vicepresidente, Seoane Rico; secretario, Alonso Fernández; vicesecretario, Lorman Mollón; vocal primero, Pardo de Andrade; vocal segundo, Navarro Cid; vocal tercero, Fernández Valeiro; contador, Moreda Bermúdez, y bibliotecario, Naya Pérez. 

 

 

Hace 75 años | El hermano y el hijo del Jalifa, en La Coruña 

Portada 13 agosto 1950 copia
Portada 13 agosto 1950

 

Procedentes de Vigo llegaron a La Coruña el hermano de S.A.I. el Jalifa Muley Mhamed Ben el Mehdi Ben Ismal, su esposa, doña María Consuelo Barceló Soler, y el hijo de S.A.I., príncipe Muley el Mehdi Ben Hasan. Cenaron en el Hotel Finisterre y después de recorrer el centro de la ciudad, de la que hicieron grandes elogios por su animación y alegría, se retiraron a descansar. 


Informaba también el diario de la curiosa noticia de un hombre, que resultó herido tras caerse dos veces. La víctima, de 59 años, fue atendido en la Casa de Socorro a consecuencia de una caída casual, con una herida en el pómulo derecho y erosiones en el dorso de la nariz. Poco después volvió a ingresar por otra herida de tres centímetros en la región frontal, que se produjo también al caerse. Ambas heridas fueron calificadas de pronóstico leve. 

 

 

 

 

 

Hace 100 años | Francisco Naya, campeón de Galicia de tiro al pichón

Portada 13 agosto 1925 copia
Portada 13 agosto 1925

 

El tiro al pichón era uno de los momentos estelares de las fiestas de María Pita. En la prueba para el Campeonato de Galicia participaron 24 tiradores. La prueba fue a 50 pichones y a 75 pesetas la matrícula. El primer premio, con copa del Comité de Fiestas y mil pesetas, fue para Francisco Naya, presidente de “La Venatoria”, que mató diez pichones sin errar uno. El segundo premio fue para Nicolás Carrera, que mató diez y erró dos. El regalo de un reloj de pulsera de oro correspondió a la señorita María Luisa Prieto, que tenía el número 40, igual al del ganador del primer premio de campeonato. Las fiestas continuaron con el festival anunciado en la plaza de María Pita, con la banda del regimiento de Zamora, los gaiteros y la pareja de baile de Soutelo de Montes. Por la noche estuvieron muy animadas las veladas en el Relleno, con la banda de Isabel la Católica. 

Hace 25 años | El Deportivo logra el Teresa Herrera y gana crédito para la Copa de Europa

Te puede interesar