Hace 25 años | El Dépor logra su segunda Supercopa con goles de Djalminha y Tristán

En 1975 un gran incendio en Pastoriza obligó a los bomberos a tener que emplearse a fondo
Hace 25 años | El Dépor logra su segunda Supercopa con goles de Djalminha y Tristán
Los deportivistas, en Riazor, con la Supercopa conquistada en el año 2000 | PEDRO PUIG

Hace 25 años A Coruña amaneció con la resaca de un importante triunfo en Riazor, 2-0 contra el Espanyol, que supuso para el Deportivo la conquista de su segunda Supercopa de España. El flamante campeón de Liga venía de empatar sin goles en la ida disputada en Montjuic, pero en la vuelta demostró su clara superioridad ante el conjunto catalán, reflejada en el marcador con los goles de Djalminha y Diego Tristán. Fue el tema que mereció la foto principal de la primera página del 28 de agosto de 2000. En 1975, hace medio siglo, el diario destacaba, entre otros asuntos, un gran incendio en Pastoriza que obligó a los bomberos a emplearse a fondo. Tal día como hoy de 1925 se hablaba de las nuevas instalaciones del colegio La Grande Obra de Atocha.

 

 

 

P1 28 08 2000 copia
Lunes, 28 de agosto de 2000

Hace 25 años | El Dépor logra su segunda Supercopa con goles de Djalminha y Tristán

 

El Deportivo confirmó ayer, 27 de agosto de 2000, que en este momento es el mejor equipo de España y logró su segunda Supercopa al vencer al Espanyol por 2-0 en Riazor. Tras el 0-0 de la ida, los coruñeses demostraron en su estadio que mantienen la eficacia de la temporada pasada y en un período de cuatro minutos resolvieron el partido con goles de Djalminha y Diego Tristán. Los blanquiazules exhibieron una gran confianza y seguridad en su fútbol, lo que les permitió controlar el juego durante los noventa minutos.


El Dépor fue amo y señor del encuentro desde la primera media hora de juego. La velocidad y la presión del Espanyol no fueron suficientes para contrarrestar el juego que son capaces de desarrollar los blanquiazules. Djalminha, en plan estrella, y Jokanovic, como director de orquesta, ofrecieron un recital de fútbol. Hubo tiempo para aplaudir a un motivado Djalma y a un eterno Donato. El Dépor ya es Super-Super campeón.


Por otra parte, la tradicional romería de Santa Margarita sirvió ayer para cerrar el programa de fiestas del verano del año 2000. Centenares de personas asistieron a la celebración, que por la mañana tuvo su acto central en el concurso de empanadas, y por la tarde, en las actuaciones de grupos folclóricos gallegos.

 

 

 

P2 28 08 1975 copia
Jueves, 28 de agosto de 1975

Hace 50 años | Voraz incendio en las baterías de Pastoriza

 

El cuerpo de Bomberos de la ciudad, cuyo mando ostentaba el capataz, don Emilio Paz, actuó en diversos incendios de índole forestal en los alrededores. Quizás el más importante en el que intervinieron para su extinción haya sido el ocurrido cerca de las baterías de Pastoriza. Ardieron de 14 a 15 hectáreas, en las que había algunos pinos y eucaliptos que fueron pasto de las llamas. En la extinción también intervinieron los soldados de la guarnición y dos compañías de Infantería que desde La Coruña se trasladaron, dado que el fuego se acercó hasta 300 metros de las baterías. Otro incendio fue sofocado cerca del Club de Tenis, entre San Pedro de Nós y Montrove.


En clave cultural, Miro, Amancio Prada y Horacio Guarany fueron los más aplaudidos en el concierto celebrado ayer, 27 de agosto de 1975, en un abarrotado Palacio de los Deportes.

 

 

 

P3 28 08 1925 copia
Viernes, 28 de agosto de 1925

Hace 100 años | Visita institucional a La Grande Obra de Atocha

 

Hace pocos días, aprovechando su paso por la ciudad, fue el cultísimo jefe del personal del Ministerio de Instrucción Pública a visitar La Grande Obra de Atocha, establecida en el muy populoso barrio del mismo nombre. Pronto llegó quien pudiese explicar al señor Aguilera la gestación y desarrollo de la institución benemérita.


El visitante iba de asombro en asombro. Se extasió ante los salones amplios, a toda luz, ventilados, con moblaje de tonos claros, con alegría en todas las cosas, incluso con pájaros que con sus trinos hacen más grato el bullicio que promueven 450 niñas que por término medio concurren en sus clases. El señor Aguilera solo comentaba: “Estoy admirado y emocionado”. El próximo domingo, 30 de agosto de 1925, se celebrará allí una magnífica solemnidad.

Hace 25 años | El Dépor logra su segunda Supercopa con goles de Djalminha y Tristán

Te puede interesar