Hace 25 años | A Coruña se viste de blanquiazul para ser el jugador número doce y animar al Dépor

El sueño de conseguir la Liga hacía que hace hoy veinticinco años las páginas de El Ideal Gallego estuvieran llenas de referencias al Deportivo.
Hace 25 años | A Coruña se viste de blanquiazul para ser el jugador número doce y animar al Dépor
Vendedoras en la plaza de Lugo, con banderas del Deportivo | Archivo El Ideal Gallego

El sueño de conseguir la Liga hacía que hace hoy veinticinco años las páginas de El Ideal Gallego estuvieran llenas de referencias al Deportivo. Mercados, empresas y toda la calle estaban engalanados con los colores blanco y azul mientras todos contenían el aliento en espera del partido histórico que enfrentaba al equipo herculino y al Espanyol. También daba cuenta el diario del proyecto del Ayuntamiento de reformar la estación de autobuses y meterla bajo tierra. Hace 75 años, en 1950, la noticia era la adjudicación de cuatro millones de pesetas para construir la Escuela de Náutica y las celebraciones del centenario del colegio Dequidt, en donde comenzaban unos festejos que se prolongarían durante todo el año. 

 

Portada 19 mayo 2000
Portada 19 mayo 2000

Hace 25 años | Toda la ciudad se viste de blanquiazul para ser el jugador número doce

El histórico partido al que se enfrenta el Deportivo ante el Espanyol  es el más importante de su historia. Los coruñeses se juegan el título de Liga, que se asegurarán con sólo sumar un punto. Todos los futbolistas, salvo Flavio y César, están en condiciones de disputar el encuentro, al que asistirán más de 35.000 espectadores, que llenarán las gradas de Riazor. Francisco Vázquez volverá al palco después de varias temporadas de ausencia. Miles de banderas y adornos con los colores blanco y azul lucen en todos los rincones de la ciudad. Los mercados, las empresas y las calles rivalizan en originalidad para crear un ambiente sin precedentes en A Coruña. Por su parte, el Ayuntamiento ha encargado la confección de una bandera de 313 metros de longitud para engalanar la plaza de María Pita, en la que está previsto que se celebre la consecución del título. El entrenador, Javier Irureta, reconoce que es el encuentro más importante de su carrera. El vasco, consciente de lo que se juega su equipo, ha pedido a los futbolistas que salgan a morir para conseguir el campeonato. El técnico afirmó que dedicaría el título a su familia y a la plantilla de la temporada 93-94, así como a Arsenio y a Ballesta


Además, el Ayuntamiento plantea una completa transformación de la estación de autobuses para adaptar el recinto a las necesidades de los viajeros. El concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, José Nogueira, anunció que el gobierno municipal prevé derribar la estructura actual y construir una estación de autobuses subterránea. 

 

Portada 19 mayo 1950
Portada 19 mayo 1950

Hace 75 años | Cuatro millones, presupuesto para la Escuela de Náutica

Por decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado se autoriza al Ministerio de Industria y Comercio para llevar a cabo la construcción de un edificio para la instalación de la Escuela oficial de Náutica y Máquinas de La Coruña, con un presupuesto total de 3,97 millones de pesetas.


Por otra parte, comenzaron en el Colegio Dequidt, con la colaboración de alumnos y exalumnos, los actos y festivales que durante el año en curso han de celebrarse para festejar el centenario de la fundación del mismo. Como es tradicional, hicieron su primera comunión un numeroso grupo de niños y niñas en una capilla adornada con primoroso gusto. Dirigió una sentida plática el sacerdote y profesor don José Acuña Fandiño. Hubo también un partido de fútbol con los alumnos que representarán al colegio en su jira por Galicia. El próximo festival en el cual tomarán parte los antiguos alumnos así como el gigantesco banquete se anunciarán próximamente. 

Hace 25 años | A Coruña se viste de blanquiazul para ser el jugador número doce y animar al Dépor

Te puede interesar