Hace 25 años | Casi 300 farmacias secundaron la huelga en una jornada sin incidentes

En 1950 la actualidad fue trágica por la muerte de un joven ahogado en la playa del Orzán
Hace 25 años | Casi 300 farmacias secundaron la huelga en una jornada sin incidentes
Una farmacia de la Ciudad Vieja, cerrada por la huelga de hace 25 años | GAGO

Hace 25 años los farmacéuticos iniciaban sus acciones de protesta contra un decreto estatal contrario a sus intereses. En la ciudad, unas 300 boticas se unieron a este paro reivindicativo, tal y como reflejó en sus páginas El Ideal Gallego. Hace 50 años, tal día como hoy de 1975, el periódico informaba sobre la cuantía de los sueldos de los empleados de Aguas de La Coruña, que oscilaban desde las 5.000 pesetas mensuales para un botones recién ingresado hasta las 19.800 para un técnico de grado superior con jefatura. En 1950 la actualidad era trágica por la muerte de un joven ahogado en la playa del Orzán. Hace 100 años, el diario se hizo eco de una visita institucional al nuevo barrio residencial de Ciudad Jardín, en la que participó el alcalde Casás.

 

 

 

P1 12 07 2000
Miércoles, 12 de julio de 2000

Hace 25 años | Casi 300 farmacias secundaron la huelga en una jornada sin incidentes

 

Puertas cerradas, verjas bajadas y letreros luminosos apagados. Esta era la imagen que presentaban la mayoría de las farmacias de A Coruña, cerca de trescientas, durante la jornada de ayer, 11 de julio de 2000, que transcurrió con total normalidad. En la provincia la decisión de cerrar, ya fuese durante 24 horas o de manera parcial, era una cuestión personal y particular de cada boticario.

 

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña se declaró como mero portavoz de las decisiones acordadas en la asamblea del pasado viernes en Santiago y no se obligó a nadie a cerrar. La movilización para protestar por el decreto adoptado el pasado día 23 de junio por el Gobierno no era una medida impuesta sino de carácter opcional. Finalmente han secundado la huelga la mayor parte de ellos, con un porcentaje que rondó el cien por cien, según el colegio.


El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Pedro Capilla, aseguró que “el sector está defendiendo un modelo de servicio y no uno de beneficio”. Asimismo, declaró que el motivo del cierre, cuyo seguimiento calificó de “abrumador”, es principalmente la “inconstitucionalidad” de las medidas gubernamentales.

 

 

 

P2 12 07 1975
Sábado, 12 de julio de 1975

Hace 50 años | Desde 5.000 hasta 19.800 pesetas, los sueldos en Aguas de La Coruña

 

Desde las 5.000 pesetas mensuales para un botones recién ingresado hasta las 19.800 para un técnico de grado superior con jefatura va la escala de salarios en Aguas de La Coruña S.A., según establece el convenio colectivo cuyo texto apareció en el Boletín Oficial de la Provincia de ayer, 11 de julio de 1975, homologado por el delegado provincial de Trabajo. Hay, además, un plus de convenio de 1.500 pesetas. Todos percibirán doce mensualidades y cuatro gratificaciones por el valor del salario. En las doce mensualidades percibirán la participación en los beneficios de la sociedad, equivalente al 15 por ciento del salario base.


En el capítulo de vacaciones, se señalan 25 días para los trabajadores con menos de diez años de servicio, y 30 días para los que lleven más de diez años. El convenio entra en vigor con efectos desde 1 de diciembre de 1974, con una duración de dos años.


Por otra parte, al pleno del próximo martes, 15 de julio de 1975, irá la propuesta de adjudicación de la campaña de desratización, concurso al que se habían presentado cerca de una decena de casas especializadas y que presenta la novedad de una adjudicación por tres años.

 

 

 

P3 12 07 1950
Miércoles, 12 de julio de 1950

Hace 75 años | Muere ahogado un joven en la playa del Orzán

 

A última hora de la tarde de ayer, 11 de julio de 1950, pereció ahogado en la playa del Orzán el joven de 22 años Jesús Platas Gómez, natural de Alcázar del Rey (Cuenca) y domiciliado en la calle del Orzán número 150. El citado joven era empleado de la Compañía Telefónica de Madrid y se hallaba destacado en el Centro de La Coruña. En la tarde de ayer fue a bañarse a la playa del Orzán con sus compañeros de trabajo Antonio Navarro Friginal y Jesús Fernández Arroyo, que vivían con él en la misma casa.

 

Como no sabía nadar se quedó en la orilla mientras sus compañeros nadaban mar adentro. Y cuando estos oyeron las voces de auxilio de Jesús, que se encontraba a una distancia de siete metros, regresaron inmediatamente al lugar donde se hallaba sin que pudiesen prestarle auxilio. El cadáver desapareció bajo las aguas sin que pudiera ser rescatado.

 

 

 

P4 12 07 1925
Domingo, 12 de julio de 1925

Hace 100 años | Visita institucional a Ciudad Jardín

 

Invitados por la Sociedad Coruñesa de Urbanización efectuaron ayer, 11 de julio de 1925, una visita a Ciudad Jardín el presidente del Centro Gallego de La Habana, señor Prego Pita, y el de la Asamblea de Apoderados de la misma entidad, don Enrique Saavedra. Les acompañaron en la visita numerosas autoridades, entre ellas el alcalde señor Casás.


Después de recorrer detenidamente aquel espléndido paraje y de visitar algunos chalés, fueron obsequiados con un suculento lunch en las oficinas de la sociedad constructora. El gobernador civil, señor Llosas, pronunció breves palabras para agradecer el obsequio, ensalzando la labor del grupo de entusiastas convecinos que llevan a cabo esta magna obra, ofreciéndose a todos en su cargo. A los visitantes les fueron ofrecidas, además, postales y vistas de Ciudad Jardín.

Hace 25 años | Casi 300 farmacias secundaron la huelga en una jornada sin incidentes

Te puede interesar