Hace 25 años | La caída de cascotes en el Orzán obliga a los bomberos a retirar una cornisa

Hace 100 años la Sala Calvet anunciaba su intención de organizar un festival de esgrima con el objetivo de recaudar dinero para la Cruz Roja
Hace 25 años | La caída de cascotes en el Orzán obliga a los bomberos a retirar una cornisa
Dos bomberos en el número 100 de la calle Orzán, hace 25 años | GAGO

Hace 25 años hubo bastante revuelo y preocupación en la calle Orzán, concretamente en el número 100, por la caída de cascotes desde la cornisa del edificio. Por suerte, no hubo que lamentar daños personales gracias a la intervención de los Bomberos, que derribaron seis metros de muro y un tejado de plástico que se había levantado en la azotea. Fue uno de los temas destacados por El Ideal Gallego tal día como hoy de 2000. Hace 75 años eran noticia los trabajos de urbanización de las calles del grupo de viviendas Juan Canalejo, en la avenida de Arteixo a la altura del parque de Santa Margarita. Hace 100 años la Sala Calvet anunciaba su intención de organizar un festival de esgrima con el objetivo de recaudar dinero para la Cruz Roja.

 

 

 

P1 07 07 2000
Viernes, 7 de julio de 2000

Hace 25 años | La caída de cascotes en el Orzán obliga a los bomberos a retirar una cornisa

 

Los bomberos tuvieron que desplazarse ayer, 6 de julio de 2000, hasta el número 100 de la calle Orzán con el fin de retirar la cornisa de un edificio, ya que amenazaba con caerse sobre la calle. Según explicaron los vecinos de la zona, el dueño del edificio estuvo realizando el miércoles obras en el tejado y, de hecho, los equipos municipales tuvieron que ser avisados ese día para retirar dos metros de cornisa, porque ya se habían caído varias piedras a la calle.


Ante el temor de que se cayera totalmente la cornisa, el dueño volvió a llamar ayer a los bomberos, que decidieron derribar seis metros de muro, así como un tejado de plástico situado en la azotea. Los bomberos accedieron desde el interior del edificio a la terraza, donde derribaron la cornisa afectada. En dicha casa vive un solo inquilino, que se quejaba de que no le hubieran avisado para desalojar el inmueble.


Por otra parte, las principales vías de salida de la ciudad coruñesa sufrieron ayer en las horas punta importantes atascos, que se vieron incrementados al coincidir con las fuertes lluvias que cayeron al mediodía y que ralentizaron mucho más el tráfico. Uno de los puntos más afectados fue la avenida de Alfonso Molina en dirección salida, que tuvo retenciones durante varios minutos.

 

 

 

P2 07 07 1950
Viernes, 7 de julio de 1950

Hace 75 años | Mejoras en el grupo de viviendas Juan Canalejo

 

El sábado, 8 de julio de 1950, se celebrarán las sesiones plenarias. El alcalde, Alfonso Molina, pasó revista a las obras que se realizan por cuenta del Ayuntamiento. Después informó de las impresiones recogidas. En este mes, dijo, quedarán terminadas las principales calles del grupo de viviendas Juan Canalejo, se realizará con rapidez el arreglo de los Jardines de Méndez Núñez y serán instalados más bancos.


En clave judicial, entre los proyectos de ley que serán sometidos al próximo pleno de las Cortes figura uno sobre la creación de una nueva Sala de lo Civil en cada una de las Audiencias Territoriales de La Coruña, Sevilla y Valencia. En cuanto a la actualidad sanitaria, con referencia a los suministros de antibióticos, hemos visto en los escaparates de las farmacias la cloromicetina a 400 pesetas. De estraperlo se vendía a 800.

 

 

 

P3 07 07 1925
Martes, 7 de julio de 1925

Hace 100 años | La Sala Calvet colabora con la Cruz Roja

 

El profesor de armas de la Sala Calvet nos dirige una carta en la que expresa su intención de “organizar una fiesta anual de esgrima, destinando el producto íntegro del festival a engrosar los fondos de la Asociación de Damas de la Cruz Roja”. “Para dicho festival, esta Sala recabará de la afición coruñesa una copa de plata, que será el trofeo que se disputarán todos los aficionados españoles, federados o no federados, que se suscriban a dicho festival o torneo”, prosigue la carta de la Sala Calvet.


Por otra parte, el pasado domingo, 5 de julio de 1925, tuvo lugar por la tarde en la Plaza de Toros el festival gallego a base de los notables coros enxebres Cántigas e aturuxos, de Lugo, y Saudade, de La Coruña. El tiempo, lluvioso, fue la causa de que la Plaza no se viera abarrotada, como era de esperar.

Hace 25 años | La caída de cascotes en el Orzán obliga a los bomberos a retirar una cornisa

Te puede interesar