Hace 25 años | El ‘Aurora’ llega al puerto de A Coruña en su viaje inaugural

Hace 25 años | El ‘Aurora’ llega al puerto de A Coruña en su viaje inaugural
El buque, en el muelle de Trasatlánticos | Roberto Aguete

La escala del trasatlántico ‘Aurora’ en su viaje inaugural así como la intención del Ayuntamiento de A Coruña de conseguir la cesión de la antigua cárcel eran dos de los temas principales del periódico tal día como hoy hace veinticinco años. En 1975, la actualidad era el partido que enfrentaba a periodistas y funcionarios municipales para celebrar la patrona de los segundos, santa Rita. En el encuentro, que finalizó con empate a cuatro, fueron vencedores los periodistas en la tanda de penaltis. En 1950, El Ideal Gallego informaba de la visita del alcalde, Alfonso Molina, acompañado de una delegación, al grupo de viviendas Juan Canalejo para revisar las obras de alcantarillado y de accesos para poder entregarlas a los beneficiarios. 

 

Portada 18 mayo 2000
Portada 18 mayo 2000

Hace 25 años | El ‘Aurora’ llega al puerto de A Coruña en su viaje inaugural

Si a principios de siglo los ingleses se asombraron de la grandeza del ‘Titanic’, sin sospechar la tragedia que días después acontecería, más boquiabiertos quedaron ayer los coruñeses ante la gran ciudad flotante que vieron ante sus ojos. Con sus catorce cubiertas y toda clase de opciones para el entretenimiento y ocio de sus cerca de dos mil pasajeros, el trasatlántico ‘Aurora’, de la armadora P&O, arribaba a primeras horas de la mañana al puerto. Era su primer contacto con la costa, la primera escala de su viaje inaugural. Y la inmensa mole de lujo eligió, para este fin, la ciudad de A Coruña. Con simuladores de los mejores campos de golf del mundo, canchas de futbito, tenis y un gimnasio totalmente equipado, dispone el barco también de casino, una galería de arte y multitud de cafeterías. Además, tiene un teatro, un tablao y una gran sala de cine, además de una biblioteca con un cyber incluido. 


Por otra parte, el Ayuntamiento retoma las gestiones para la cesión de la antigua cárcel, donde Francisco Vázquez quiere instalar la Casa de la Tecnología, un proyecto con el que se requiere completar la red de museos interactivos de A Coruña. Fuentes de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias matizaron que el proceso burocrático será complejo, ya que la cesión solo se podrá completar con el edificio vacío.

 

Portada 18 mayo 1975
Portada 18 mayo 1975

Hace 50 años | Los periodistas ganan a penaltis a los funcionarios

Recordando sus tiempos de figura del Español SD, Jaime Hervada volvió a vestirse una camiseta de futbolista (con los colores de la bandera de Galicia) para jugar en el equipo de los funcionarios municipales, que celebraron su patrona, Santa Rita, enfrentándose a un equipo de periodistas. El encuentro finalizó con empate a cuatro. El triunfo tuvo que dilucidarse a penaltis, con la victoria para los periodistas. 

 

El equipo de los funcionarios estuvo formado por Estévez, Peña, Roibás, Armando, Jaime Hervada, Eiras; Navarro, Machín I, Jaspe, Lojo y Gila. Después jugarían también Choni, Jorge, José Luis, Castillo, Machín II, Celso, Jaime y Matos

 

Por los periodistas jugaron Hermida, Gregorio, Pepucho, Barreiro, Ventureira, Ezequiel, Rafael González, Verano, Raúl, Lolo Gantes y Pita. Jugaron también Gaciño, Moskowich, Riobóo, Atienza y Domingo.

 

 

Portada 18 mayo 1950
Portada 18 mayo 1950

Hace 75 años | Revisión de las viviendas del grupo Juan Canalejo

El gobernador civil, señor Hierro Martínez; el alcalde, señor Molina; el delegado de Sindicatos, señor Salgado Torres; el secretario de la Obra Sindical del Hogar, señor Franco Señarís y los miembros de la Permanente Municipal así como técnicos de la Obra Sindical y del Ayuntamiento estuvieron en el grupo “Juan Canalejo”. Estudiaron sobre el terreno el plan de obras que se realizarán rápidamente para acometer el enlace del alcantarillado de aquel grupo y la urbanización de la zona de confluencia de la barriada con las avenidas del Parque y de América, trabajos que van a realizarse con fondos del paro obrero. A estas obras se le dará el máximo impulso a fin de que este verano las casas del grupo de viviendas estén dotadas de servicios así como de un acceso cómodo y puedan ser entregadas finalmente a sus beneficiarios. 

 

Hace 25 años | El ‘Aurora’ llega al puerto de A Coruña en su viaje inaugural

Te puede interesar