La falta de escuelas infantiles en el área metropolitana de A Coruña era una de las noticias de las que se hacía eco El Ideal Gallego tal día como hoy pero en el año 2000. En 1975, la actualidad pasaba por el Barrio de las Flores, con la entrega de la iglesia al Arzobispado, con tres años de retraso. Incluía también la portada de hace 50 años el accidente de coche del nieto mayor de Franco, Francisco Franco, cuando se dirigía con un amigo al pazo de Meirás. En 1950, la portada era para el accidente de un autobús en Pastoriza, con un muerto y 36 heridos tras caer por un terraplén el conocido como ‘Rápido de Armentón’. En 1925, el diario resaltaba los nuevos edificios del Cantón Pequeño que, decía, será en unos años “orgullo de nuestra ciudad”.
El área metropolitana de A Coruña dispone de dos escuelas infantiles públicas para niños de menos de tres años: una en el Ayuntamiento de Oleiros, “A Pardela”, y otra en Culleredo, “A Tartaruga”. Sin embargo, el incremento de la población que están experimentando algunos de estos ayuntamientos y las previsiones que manejan los municipios de cara al futuro hace muy necesaria la construcción de más guarderías, porque la mayor parte de la población estará formada por parejas jóvenes en las que los dos miembros trabajarán fuera de casa. Cambre ha solicitado a la Xunta que construya una escuela infantil en unos locales que cedería el Ayuntamiento o en unos terrenos libres para la edificación. Según el gobierno local, los vecinos llevan años demandado este servicio y, además, la futura construcción de urbanizaciones provocará un mayor aumento demográfico. El Ayuntamiento de Cambre dispone de dos guarderías de carácter privado. En fase de proyecto se halla la construcción de una escuela de carácter privado en Carral, que cuenta con 157 niños menores de tres años. Oleiros ultima los detalles para la construcción de una escuela pública entre Bastiagueiro y Santa Cruz.
En el centro del Barrio de las Flores, en una situación privilegiada, se encuentra la iglesia. Una amplia iglesia cuya superficie edificada es de 2.488 metros cuadrados y la superficie total, de 3.947 metros cuadrados. Es una iglesia espléndida, con una concepción arquitectónica audaz aunque, por participar de esa nueva estética industrialista del cemento y la viga de hierro al descubierto, da una cierta impresión de frialdad. La frialdad y la desolación se acentúa a la vista del actual estado de la iglesia, construida hace tres años y todavía sin usar. Cristales rotos, restos de presencias humanas y animales, hundimientos y agrietamientos en la parte de viviendas, piedras, escombros... Una larga lista de destrozos que ahora hay que reparar, tras la cesión de la iglesia al Arzobispado.
En la noche de ayer, cuando se dirigía en automóvil desde La Coruña al pazo de Meirás, don Francisco Franco Martínez-Bordiú, acompañado de su amigo e invitado don Ignacio Basa, a consecuencia de lo resbaladizo del terreno por causa de la lluvia. Al intentar evitar una moto, chocaron con una columna. Fuero trasladados a una residencia sanitaria y en la mañana de hoy han sido trasladados al pazo de Meirás.
En la mañana de ayer, el ómnibus de línea denominado ‘Rápido de Armentón’, que hace el servicio diario de viajeros entre Arteijo y La Coruña, volcó cerca de Pastoriza. En el accidente resultó muerto Manuel Castro Mañana, de 39 años, soltero, y que habitaba en la calle de Mantelería, en unión de un cuñado suyo, que resultó gravemente herido. En el mismo accidente resultaron heridas 36 personas, dos de ellas de carácter grave. El accidente ocurrió minutos antes de las nueve de la mañana. Cuando el vehículo, que transportaba a unos cuarenta viajeros y diversas mercancías, especialmente jarros que contenían leche para ser vendida en La Coruña, rebasó el alto del Moucho, a unos siete kilómetros de nuestra capital, se precipitó por un terraplén de unos cinco metros. Dio varias vueltas de campana y quedó destrozado a unos cuarenta metros de la carretera.
La avenida del Cantón Pequeño será dentro de breves años orgullo de nuestra ciudad. El soberbio edificio del Banco Pastor ha iniciado la obra de reforma de aquella vía, principal arteria de la ciudad. Está próximo a terminarse el edificio construido por Dionisio Tejero, en el cual, según se dice, se instalarán las oficinas del Banco de La Coruña. El Banco Anglo Sud Americano, de cuya entidad se hallan actualmente en La Coruña dos de sus altos empleados, acaba de adquirir el solar, que era propiedad del señor Dans, inmediato al palacio del señor Tejero y la casa contigua a aquél. Hoy se colocará la valla en su frente. Otra entidad bancaria, según informes que parecen fidedignos, viene a la Coruña a establecer una sucursal: el Banco Urquijo. A este efecto se dice que están realizándose gestiones para comprar las tres últimas casas del Cantón Grande.