Hace 25 años | Apoteosis blanquiazul: el Deportivo conquista el título de Liga

Hace 75 años, el 20 de mayo de 1950, el Cantón Pequeño se preparaba para la instalación del nuevo alumbrado
Hace 25 años | Apoteosis blanquiazul: el Deportivo conquista el título de Liga
Los jugadores celebran la Liga en el palco de Riazor | ARCHIVO EL IDEAL GALLEGO

Fue una edición histórica y casi monográfica la del 20 de mayo de 2000, en la que El Ideal Gallego dedicó 27 páginas a detallar el antes, el durante y el después del inolvidable Deportivo-Espanyol tras el que la afición blanquiazul celebró por todo lo alto junto a los jugadores, primero en Riazor y luego en Cuatro Caminos, la conquista del título de Liga. En cambio, hace 50 años, la ciudad no estaba para fiestas porque tuvo que sufrir las consecuencias de la rotura de una tubería en Fonteculler que provocó importantes alteraciones en el suministro de agua en A Coruña. Hace 75 años, el 20 de mayo de 1950, el Cantón Pequeño se preparaba para la instalación del nuevo alumbrado, que luego se haría extensible a los jardines del Relleno, lo que hoy es Méndez Núñez.

 

 

 

P1 20 05 2000
Sábado, 20 de mayo de 2000

Hace 25 años | Apoteosis blanquiazul: el Deportivo conquista el título de Liga

 

A Coruña estalló anoche de júbilo después de que el Deportivo lograse su primer título de Liga al derrotar al Espanyol (2-0) en Riazor. Los blanquiazules encarrilaron el partido en los primeros minutos con un gol de Donato y lo dejaron resuelto con el tanto que logró Makaay. Los aficionados, que abarrotaron el estadio, festejaron por todo lo alto el triunfo. La celebración se extendió por toda la ciudad y más de 100.000 personas se concentraron en Cuatro Caminos a la conclusión del encuentro, para continuar después por otras zonas de A Coruña hasta bien entrada la madrugada. El Deportivo ofrecerá el título a la Virgen del Rosario a las seis de la tarde y será recibido a las siete en María Pita, desde donde celebrará nuevamente el título con su afición.


Mientras, las concejalías de Medio Ambiente y Limpieza dedicarán 72 millones de pesetas a la instalación de 100 nuevos contenedores para la recogida selectiva de papel y vidrio. El Ayuntamiento colocará, en un plazo de cinco meses, un total de 57 depósitos para vidrio y otros 57 para el reciclaje de papel y cartón, lo que supondrá la creación de más de 50 nuevos puntos verdes en la ciudad. Los depósitos serán similares a los existentes en la actualidad, con una capacidad de 3.000 litros en el caso del vidrio y 5.000 para el contenedor de papel y cartón.

 

 

 

 

P2 20 05 1975
Martes, 20 de mayo de 1975

Hace 50 años | Sin agua por la rotura de una tubería en Fonteculler

 

La rotura de una tubería de conducción de agua a La Coruña en Fonteculler, a causa de las actividades de una pala mecánica que trabajaba en unas obras en la carretera de O Burgo, provocó en la tarde y noche de ayer, 19 de mayo de 1975, anomalías en el suministro de agua de gran parte de la ciudad y de varios núcleos de población limítrofes. La tubería afectada recorría Os Castros, Cuatro Caminos, plaza de Mina, plaza de Pontevedra y calle San Andrés, hasta Monte Alto.


Por otra parte, el Deportivo perdió en Sestao (1-0) pero logró igualmente el retorno a la Segunda División, al aprovechar la derrota del Avilés en casa frente al Pontevedra (0-1). El equipo coruñés, nervioso y a la defensiva, no dio sensación de peligro y acabó perdiendo por la mínima en Sestao. Usandizaga marcó el único gol del partido con un fenomenal disparo.

 

 

 

 

P3 20 05 1950
Sábado, 20 de mayo de 1950

Hace 75 años | Nuevo alumbrado para el Cantón Pequeño

 

En el día de ayer, 19 de mayo de 1950, estuvieron en La Coruña dos jefes de la casa madrileña de iluminación, que, con el alcalde, Alfonso Molina, visitaron los lugares en que se van a colocar las nuevas luces del Cantón Pequeño. Ya han venido algunas de las armaduras para este alumbrado y dentro de unos días comenzará su colocación. También se estudia un nuevo alumbrado para los jardines del Relleno, para hacer una instalación definitiva, que se intensificará en verano.  


En sucesos, a las ocho y cuarto de la mañana de ayer apareció flotando en la Dársena el cadáver de un hombre. El finado es Ramón Quintas Camós, de 75 años, natural de Finisterre, que solía dormir en las embarcaciones varadas en la Dársena. Parece ser que ayer de madrugada, cuando se retiraba a dichas embarcaciones, se cayó al mar, recibiendo un golpe en la cabeza.

Hace 25 años | Apoteosis blanquiazul: el Deportivo conquista el título de Liga

Te puede interesar