La Fundación Barrié rendirá homenaje a Fernando Álvarez de Sotomayor

De octubre a enero de 2026 se mostrarán sus creaciones con motivo del 150 aniversario de su nacimiento
La Fundación Barrié rendirá homenaje a Fernando Álvarez de Sotomayor
Procesión en Sergude, h. 1936 | Fernando Álvarez de Sotomayor /Colección José Barros

Retratos, paisajes, costumbrismo e incluso mitología marcaron la obra de quien muchos consideran el mejor pintor gallego. Ahora, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, la Fundación Barrié dedicará una amplia exposición a Fernando Álvarez de Sotomayor (Ferrol, 1875-Madrid, 1960). La muestra, que contará con 75 obras, abrirá sus puertas el 10 de octubre y está previsto que se extienda hasta el 11 de enero de 2026.
 

La entidad quiere rendir homenaje así a uno de los artistas gallegos más destacados, al igual que hizo en el pasado con Francisco Lloréns, también amigo de Sotomayor.
 

La importancia del pintor ferrolano no atiende solo a su obra, que le valió premios como la Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid y también en la de Barcelona, también destaca a nivel institucional. Álvarez de Sotomayor dirigió entidades como la Escuela de Arte de Santiago de Chile y la Academia de Bellas Artes de San Fernando, cuna de numerosos artistas, y ostentó la subdirección y la dirección del Museo del Prado durante casi medio siglo. 
 

Fueron, precisamente, sus tres décadas al frente del museo las que le permitieron nutrirse de las creaciones de referentes como Velázquez, Van Dyck o los retratistas británicos.

 

Felipe y anton Los Gallegos @ fernando alvarez de sotomayor
Felipe y Antón (Los Gallegos), 1906-1912 | Fernando Álvarez de Sotomayor/ BancoEstado


 

De este modo, la obra de Sotomayor se movería por todo tipo de retratos, sin dejar de lado el mostrar al mundo las costumbres de su tierra natal, pero sin dejar de atender tampoco temáticas como la mitología, las figuras femeninas solitarias, el paisaje o las costumbres de los lugares que visitaba.

 

Procedencia y comisario

Buena cuenta de ello darán los trabajos que se expondrán en la Fundación Barrié, procedentes de entidades de España, Chile, Italia y Francia. Y es que en la muestra que se inaugurará en octubre se verán obras del Museo de Belas Artes de A Coruña y del de Pontevedra, pero también del Prado, de la Diputación de A Coruña y de Guadalajara, del Banco del Estado de Chile, de la Embajada de España en Roma, de la Coleccion BBVA, del Consulado de Burdeos y de la propia Fundación Barrié, entre muchas otras instituciones.
 

La muestra estará comisariada por el jefe de la Colección de Pintura del Siglo XIX del Museo del Prado, Javier Barón, quien hace un par de años participó en la Barrié en el ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller para analizar la influencia de Velázquez en la pintura contemporánea. Barón, que también impartirá la charla inaugural, contará con la colaboración del conservador del Prado, Pedro José Martínez Plaza.


Como viene siendo habitual, la exposición estará complementada con visitas guiadas y talleres para centros educativos

La Fundación Barrié rendirá homenaje a Fernando Álvarez de Sotomayor

Te puede interesar