Dos noches “llenas de ritmo”, una el viernes 19 en el Playa Club (22.00 horas) y otra el sábado 20 en el Riquela Club compostelano (21.30 horas), es lo que prometen Freedonia en su vuelta a Galicia. “Venimos con temas bastante cañeros, con alguna que otra sorpresita”, además de su último single, ‘Cheap Love’, que da nombre a esta gira, tal y como recuerda la vocalista del grupo, Deborah Ayo.
Regresan a Galicia, una tierra que visitan con bastante frecuencia y la propia cantante asegura que cree que tiene que ver con la pasión del público gallego. “Yo creo que es amor y pasión por la buena música, y buen gusto, claro”, apunta entre risas. “Cuando alguien se sube al escenario y lo da todo, al final acabas conectando y yo creo que es una especie de conexión la que tenemos con el público gallego”.
Esta gira está siendo “un win-win total”, porque ellos la están disfrutando, “y luego, encima, a la gente le gusta”. Y también les está gustando el nuevo tema, que gira en torno al concepto del amor. “Surgió pensando en las nuevas formas que tenemos ahora de relacionarnos, que, de repente, se ha convertido en algo un poquito más frío”, explica Ayo, mientras añade que “no digo que la gente no encuentra el amor a través de aplicaciones, pero sí que es verdad que se ha convertido en algo más frío, porque es como si tuviésemos un catálogo, ‘este me gusta, este no’... se nos olvida ya el volver a conectar con las personas”.
Este ‘Cheap Love’ anticipa un nuevo disco repleto del ya denominado sonido ‘freedónico’. “Este mes sacaremos otro single, vamos a ir soltando poquito a poco, para dejar a la gente con la miel en los labios, pero ya en estos conciertos por Galicia podréis escuchar otro de los temas nuevos”, adelanta la cantante.
Su último tema hace pensar, pero, al mismo tiempo, proponen mucho ritmo para sus conciertos.
“Personalmente, como Deborah Ayo, pienso que la música te hace sentir, te cambia el escuchar una melodía, las letras, para mí, son superimportantes, las letras con mensaje, como las de los temas ‘freedónicos’, son la forma de mover el mundo y de remover conciencias”, apunta”. Y añade que no buscan que sus seguidores cambien todo el mundo, pero “las palabras te pueden llevar a que hagas un cambio, en tu día a día, como si es en tu barrio, donde quiera que estés...”.
Freedonia acostumbra a ser tildada como una de las referencias del soul en el país. “Es felicidad y responsabilidad, porque nos consideran una banda importante y nos hace esforzarnos más”. “Es como una Estrella Michelín, ya tienes ese punto extra y la gente va a esperar algo más, es una responsabilidad, pero también orgullo, joder”, concluye Ayo entre risas.