La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, presentó esta mañana el programa del festival Mar de Mares, que desde hace 12 años y con el apoyo del Ayuntamiento, se convirtió en un evento de referencia en el noroeste para sensibilizar sobre el cuidado del mar y la costa desde una perspectiva educativa, lúdica y social. El festival forma ya parte de la amplia agenda de actividades dedicadas al cuidado del medio ambiente apoyadas u organizadas desde el Gobierno de Inés Rey.
En las más de 20 actividades programadas a partir de 6 de junio, los ciudadanos que se inscriban de forma gratuita podrán disfrutar de encuentros con científicos, expertos oceanográficos, artistas, emprendedores, cocineros marinos y activistas, así como actividades al aire libre y visitas a recintos e instalaciones como la torre de Salvamento Marítimo, que abre por primera vez sus puertas a la ciudadanía.
La concejala felicitó a Redes de Sal, entidad que organiza el festival, “por conseguir
manteniendo en el tiempo este encuentro tan importante para una ciudad como Coruña en la que el mar fue y es clave para su economía y por sumar sus esfuerzos a los que hace la Concejalía en la protección del litoral junto a otras entidades”.
Las actividades de este año incluyen exposiciones, conferencias, jornadas en la naturaleza para avistamiento de aves marinas, monólogos, cine… Entre las más consolidadas están el Mercado Mar de Mares, que se celebraré en el mercado de San Agustín los días 6 y 7 de junio, la limpieza de fondos marinos programada para el día 15 de junio y el encuentro con la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, el 6 de junio en la Domus.
Toda la programación y la información necesaria para inscribirse en las actividades puede
encontrarse en la web del Ayuntamiento y en la del festival MDM2025 - Festival Mar de Mares.