El (S8) Muestra Internacional de Cine Periférico será este año más internacional que nunca. Y es que este evento, que incluye en su decimosexta edición 112 proyecciones de 97 cineastas, contará en esta ocasión como como principal novedad con el salto en otoño a cinco ciudades de Canadá y con la presencia de cinco ponentes del continente americano.
A Coruña acogerá así entre el 3 y el 8 de junio una nueva edición del festival de cine. Con sedes como la Filmoteca de Galicia, el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña, la Fundación Luis Seoane y la Domus, el evento coincide este año con el 60 aniversario de la aparición del formato cinematográfico 'Super 8', al que también homenajeará. Con un presupuesto cercano a los 180.000 euros, contará con 112 proyecciones de 97 cineastas que provienen de 15 países.
Durante el evento habrá a su vez 33 estrenos mundiales, además de 20 proyecciones de cineastas gallegos y cinco actividades paralelas. Ángel Rueda, codirector del (S8), ha revelado en la rueda de prensa de presentación de este lunes, celebrada en la propia Domus, que en otoño el festival se traslada a Canadá para una gira por Toronto, Winnipeg, Montreal, Vancouver y Halifax. En ella participarán artistas impulsados por el propio festival, a través de sus becas de residencia Baicc. Mañana, de hecho, se abrirá la convocatoria de estas residencias artísticas internacionales en Toronto.
Entre sus actividades, este año el (S8) también incluye una serie de ponentes americanos: Carlos Castillo (Venezuela), Betzy Bromberg (Estados Unidos), Jeannette Muñoz (Chile) y Daniela Cugliandolo (Argentina). "Traemos una propuesta diferente y única. El evento se convirtió en un faro", ha apuntado Rueda, que ha recordado que el cartel de esta edición, con un volcán, sirve para "demandar energía, fuerza y vitalidad". La muestra incluye varias películas "promovidas por el propio festival", lo que supone otra seña de identidad del evento.
Avia Veira, diputada provincial de A Coruña, ha incidido en el crecimiento del festival: "Gracias por proyectar desde el centro del mundo el cine periférico", dijo, para celebrar el éxito de una iniciativa "ambiciosa y alineada con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura".
En parecidos términos se expresó el concejal de Cultura de A Coruña, Gonzalo Castro, que situó el evento como "referencia de la actividad cultural" a nivel internacional y ha destacado su papel en los ámbitos de "la pedagogía y la formación". Especialmente, apuntaló, por su carácter "transformador y crítico" y por "mezclar tradición con modernidad". Por su parte, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, ha felicitado a la organización y ha celebrado la amplia muestra de esta edición, que "posiciona a Galicia como referente del cine internacional".