Descubren un nuevo cadáver dentro de un contenedor en A Coruña

Es la segunda vez en menos de seis meses que ocurre
Descubren un nuevo cadáver dentro de un contenedor en A Coruña
Momento en el que sacar el cadáver / Javier Alborés

Los trabajadores de una planta de reciclaje de papel de Penamoa descubrieron llenos de asombro el cadáver de un hombre de 58 años mientras entre el material vaciado de un contenedor. Por insólito que pueda parecer, se trata de la segunda vez en seis meses que ocurre, y fuentes policiales afirman que ambos casos guardan muchos similitudes: un hombre en una situación de marginalidad acaba metiéndose, aparentemente por su propia voluntad, dentro de un contenedor de papel y cartón y cuando este es vaciado en un camión, acaba aplastado por la prensa. 
 

En este caso, el trágico descubrimiento tuvo lugar a las 11.30 horas. La planta de Utramic, que se encarga de procesar todo el papel y el cartón, además de otros materiales, que se recogen en los contenedores de A Coruña, se encuentra en la carretera que lleva de Visma a Mazaido, muy cerca de la perrera municipal. 
 

Desde primera hora llegaban los camiones que descargaban en la nave principal, y uno de estos depositó junto con varios kilos de papel un cadáver. La primera reacción fue de incredulidad, porque se trataba de la misma situación que habían vivido el diez de diciembre, y en idénticas circunstancias. Ya entonces, habían asegurado los trabajadores que aquello no había pasado nunca  y ahora pasaba por segunda vez en dos meses.
 

Al comprobar que había fallecido, llamaron al 112 para advertir de lo ocurrido, y desde la central de emergencias enviaron tanto servicios médicos como a la Policía Nacional. Los agentes de la Científica se encargaron de identificar al hombre. Era de origen venezolano pero empadronado en A Coruña, en una institución social. La jueza ordenó el levantamiento del cadáver al que se le practicará la autopsia. 

 

 

 

El cadáver que se había descubierto en diciembre pertenecía a también a un sujeto sin domicilio fijo, un hombre de 41 años procedente de Ourense, pero de origen marroquí. En aquella ocasión se le había descubierto además una pulsera electrónica en el tobillo, puesto que el sujeto  estaba cumpliendo con una condena por violencia de género, como explicaron fuentes policiales tras investigarse el caso, del que casi inmediatamente se descartó una muerte violenta, aunque había señales de golpes en el cuerpo.
 

Efectivamente, estas lesiones se atribuyeron a la acción compresora de la prensa, no a la acción humana. Todo apunta, dada la situación de exclusión social de ambos sujetos, que habrían entrado en el contenedor de papel por su propia voluntad, para usarlo como refugio, aunque habrá que esperar a la autopsia para confirmarlo.
 

Esto no es tan extraño como pudiera parecer que alguien se introduzca en un contenedor, a pesar de que la ciudad cuenta con una buena red social que incluye alojamientos temporales, como el centro de baja exigencia del Ayuntamiento, en la antigua sede de Padre Rubinos, en Labañou. Es más, a lo largo de los años se han producido incidentes relacionados con contenedores y sujetos en riesgo de exclusión social, pero rara vez tan trágicos. 

Descubren un nuevo cadáver dentro de un contenedor en A Coruña

Te puede interesar