Cuatro años sin Samuel Luiz: el crimen que despertó la mayor reacción social de los últimos tiempos

Decenas de personas recuerdan al joven en una vigilia en el Paseo Marítimo: "Que nadie se olvide de lo que aquí pasó"
Cuatro años sin Samuel Luiz: el crimen que despertó la mayor reacción social de los últimos tiempos
Vigilia en el Paseo Marítimo, este jueves, por los cuatro años de la muerte de Samuel | Patricia G. Fraga

Hace cuatro años A Coruña amaneció consternada: “Muere un joven de 24 años tras recibir una paliza en la avenida de Buenos Aires”. Si un titular así ya fue duro de por sí, todo lo que llegó después despertó la mayor reacción social que se recuerdan en los últimos tiempos. El joven de 24 años tenía nombre y apellido, Samuel Luiz. Había salido de fiesta con una amiga para celebrar la reapertura del ocio nocturno tras casi cuatro meses de pandemia. En un momento de la noche, ambos salieron al Paseo Marítimo para realizar una videollamada con otra amiga, y, en cuestión de minutos, la celebración se tornó en el final de su vida


Unido al nombre de Samuel quedarán por siempre los de Diego Montaña, Alejandro Freire, Kaio Amaral, Katy Silva y Alejandro Míguez. También los de Ibrahima Diack y Magatte N´Diaye. Los primeros, acusados del asesinato y, finalmente, condenados, a excepción de Silva, liberada por el jurado popular, y Míguez, exculpado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Los segundos, por ser los únicos que intentaron frenar la brutal paliza que le provocó la muerte al joven. 

 

El crimen fue motivado por la homofobia de Montaña, tal y como recoge la sentencia de la magistrada: “La animadversión y desprecio del acusado hacia la identidad sexual que atribuyó a Samuel fue el elemento trascendente que determinó su actuación”. 


Tan solo 72 horas después del triste desenlace de Samuel, miles de personas clamaron justicia en plazas de toda España. La masa social creó un escudo que, a día de hoy, sigue intacto. Por Samuel, y porque algo así nunca se vuelva a repetir, este jueves, cuatro años después, decenas de coruñeses honraron la memoria de Luiz en una vigilia convocada por ALAS Coruña en el Paseo Marítimo, lugar donde cada 3 de julio reina el silencio y el dolor. Y, tal y como pidieron: “Que nadie se olvide de lo que aquí pasó”. A Coruña, desde luego, no se olvidará. 

Cuatro años sin Samuel Luiz: el crimen que despertó la mayor reacción social de los últimos tiempos

Te puede interesar