Cruz Roja y la Xunta se alían para combatir la soledad no deseada

Cruz Roja y la Xunta se alían para  combatir la soledad no deseada
Alfonso Rueda, ayer, durante la visita a la central contra la soledad no deseada | Javier Alborés

Hay gente que lleva peor que otra lo de estar solo. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, por ejemplo, asegura que a él no el afecta la soledad del cargo. “Teño un equipo moi bo”, apunta. Pero hay muchos mayores que no llevan bien la falta de contacto humano y por eso Rueda visitó ayer la sede de Cruz Roja para dar su apoyo a la nueva central contra la soledad no deseada, un proyecto en el que participa el Gobierno autonómico, que atiende  en el 900 830 831.


Cruz Roja ya presta un servicio de teleasistencia centrado en los mayores que viven solos y que trata de ayudarles en caso de caídas fortuitas o cualquier otro accidente casero. Pero incluso antes de que se hablara de la soledad no deseada, las telefonistas de teleasistencia llevaban tiempo advirtiendo de que algunos usuarios se ‘equivocaban’ y pulsaban el botón de contacto por error demasiado a menudo, así que comenzaron a poner en marcha otras iniciativas, como la de ‘Voces en red’ que entrega dispositivos de voz con pantalla integrada con la que pueden hablar y pedirles lo que necesiten, como un asistente virtual ‘Alexa’.


Compañía y calor humano


Ahora se da un paso más con la inauguración de esta central, que visitó Rueda, acompañado de la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, y de la delegada de la Xunta, Belén do Campo. Con esta iniciativa se espera ayudar a 170.000 personas en toda Galicia.  “Que queren compañía, calor humano e relacionarse”, indicó Fabiola García. “Nisto consiste ser mellor coma sociedade porque a sociedade do benestar non consiste só en dar servizos de calidade, senón tamén en preocuparse os uns polos outros”, añadió Alfonso Rueda.


Hay que tener en cuenta que la soledad no deseada no afecta únicamente a los mayores, aunque este sea, efectivamente, el colectivo más vulnerable. Desde Cruz Roja insisten en que se trata de “un fenómeno transversal” que puede afectar a cualquier persona con independencia de la edad, la situación económica o el lugar donde se encuentre.


La central se incluye dentro de la Estratexia Galega contra a Soidade non Desexada, dotada con un presupuesto global de 145 millones de euros. Con esta herramienta, la Xunta quiere facilitar la detección temprana de los casos, mejorar la atención personalizada y crear un sistema de derivación  y seguimiento adaptado a cada persona. “Non poderíamos cumprir o lema ‘Galicia responde, Galicia acompaña’ sen a axuda das entidades sociales. É o caso de Cruz Vermella, que sempre está aí”, destacó Rueda. 

Cruz Roja y la Xunta se alían para combatir la soledad no deseada

Te puede interesar