Hace 25 años | Los coruñeses regresaron a María Pita para aplaudir a la Sinfónica

Hace 25 años |  Los coruñeses regresaron a María Pita para aplaudir a la Sinfónica
El público llenó la plaza para escuchar a la orquesta | Pedro Puig

La segunda actuación de la Orquesta Sinfónica de Galicia en María Pita, con la plaza abarrotada para escucharla, era uno de los temas relevantes del periódico tal día como hoy pero en el año 2000. En 1975, El Ideal Gallego destacaba el proyecto de ciudad deportiva que buscaba el Dépor y que le había presentado al ministro José Solís, aunque sin demasiado éxito. En 1950, también era noticia el equipo coruñés, aunque en este caso por un fichaje, el de Antonio González, que se incorporaba al club herculino después de haber hecho una prueba con el Celta. En 1925, la portada estaba dedicada en su mayor parte a Alberto Paredes, el jovencísimo director de El Ideal Gallego, que fallecía con apenas 36 años

 

 

Portada 26 agosto 2000 copia
Portada 26 agosto 2000 copia

Hace 25 años |   Los coruñeses regresaron a María Pita para aplaudir a la Sinfónica

 

El poderío instrumental de la tradición clásica coruñesa puso la guinda a una noche pasada por agua, pero al final salvada por la magia de la música y sin chaparrón. La prestigiosa Orquesta Sinfónica de Galicia engalanó la plaza de María Pita con su estricto negro y blanco, su grandiosidad como equipo sonoro y una profesionalidad que deleitó a un amplio público en muy diversos puntos de la geografía internacional. La segunda actuación de la orquesta en esta séptima edición del Festival de la Música consiguió llenar el aforo que se extiende ante el palacio municipal. El público que abarrotó la plaza esperó con paciencia y curiosidad la puesta a punto de los músicos. La orquesta ofreció un amplio menú compuesto por el Carmen de Bizet, como entrante, con una serie de arias de primer plato y la popular Sinfonía número 9 de Beethoven como plato fuerte. La cantante Gwendolyn Bradley fue la encargada de poner voz en diferentes momentos del concierto. Este es el segundo verano en el que la sinfónica está en el cartel del festival coruñés. En aquella ocasión, la orquesta interpretó diversos temas de bandas sonoras, junto al norteamericano Ron Goodwin.

 

 

Portada 26 agosto 1975 copia
Portada 26 agosto 1975 copia

Hace 50 años |  El Dépor presenta su proyecto de ciudad deportiva al ministro Solís

 

La directiva en pleno del Deportivo de La Coruña fue recibida por el ministro don José Solís Ruiz en el salón de la Jefatura del Movimiento. El ministro lo preguntó todo y lo curioseó todo, porque ante él instalaron una preciosa y detalladísima maqueta de la grandiosa ciudad deportiva que el Deportivo va a construir, y dijo: —¿Cómo pensáis financiarla? —Pues queremos contar también con su ayuda, señor ministro. —Si, ya sé que se trata de 300 millones, que después, sin duda, se convertirán en 400. ¿Tenéis los terrenos? —Sí, señor. Con la documentación ya en firme. —Bueno, bueno, veremos a ver, pero, desde el principio, os digo que la financiación me parece fuerte. Yo creo que los grandes clubs deben valerse por sí mismos. —Bien, ministro, pero ¿qué va a pasar con nuestra ciudad deportiva? —Ya sabéis mi lema: “Gastar lo menos posible en cemento y lo más posible en instalaciones deportivas”. El fútbol de hoy –y lo sabemos todos a los que nos gusta este deporte– es fútbol de fuera.
—¿Y qué hacemos, ministro? —Hacedme un informe. Yo lo veré detenidamente con el delegado nacional de Deportes, pero tened en cuenta que tenemos 9.300 municipios en España.  

 

 

Portada 26 agosto 1950 copia
Portada 26 agosto 1950 copia

Hace 75 años |  González, al Deportivo tras probar por el Celta

 

Después de tantos comentarios, idas y venidas, el “caso” González ha tenido una solución satisfactoria para todos y desde ayer tarde el defensa lateral coruñés es jugador deportivista. Tras haber cumplido su promesa de ir a realizar una prueba con el Celta, el chico mostró una vez más su deseo de –como nos manifestó en la entrevista de ayer– jugar en el Deportivo. “Mi único deseo es jugar en el Deportivo, porque no otra aspiración puede tener un jugador coruñés”, afirmaba ayer el jugador, quien solo fue a hacer la prueba porque se había comprometido. Antonio González mantuvo una conversación con el secretario deportivista, señor Quiroga de Abarca, y éste expuso a la Junta Directiva lo tratado con él. Se llegó a un completo acuerdo con el citado jugador y horas más tarde firmaba su compromiso con el Deportivo, que lo liga al club blanquiazul cinco años. 

 

 

Portada 26 agosto 1925 copia
Portada 26 agosto 1925 copia

Hace 100 años |  Nuestro director, Alberto Paredes, ha muerto

 

Nuestro queridísimo director, Alberto Paredes, baja joven al sepulcro. La pena hondísima que nos embarga a todos cuantos hemos sido camaradas suyos nos impide exteriorizar los sentimientos de dolor y afecto que tumultuosamente conmueven nuestras almas. Ni sabemos ni podemos escribir. No era un jefe que hiciese sentir el peso de su autoridad, era un compañero cariñosísimo. Con las personas ajenas al periódico, todo eran atenciones y deferencias, aunque le robasen el tiempo que necesitaba. La cultura de nuestro llorado director, licenciado en Derecho, perito mercantil y muy aficionado a los estudios literarios, descollaba especialmente en los asuntos económicos. Numerosos artículos suyos se hicieron famosísimos en La Coruña. Tenía al morir 36 años, jamás se le conoció un vicio. El hueco que deja en esta casa será dificilísimo de llenar. 

Hace 25 años | Los coruñeses regresaron a María Pita para aplaudir a la Sinfónica

Te puede interesar