A Coruña ha conseguido enderezar el rumbo negativo que marcó la anterior Encuesta de Población Activa, correspondiente al mes de julio. Así, del penúltimo lugar en lo que a estadísticas laborales se refiere, solamente superada en el mal sentido de la palabra por Ferrol, la ciudad ha escalado hasta los terceros mejores datos, por detrás de Lugo y Ferrol. En total, la ciudad tiene casi 5.000 (4.900) personas más de alta en el mundo laboral, además de 2.500 menos en situación de desempleo.
La mejoría vuelve a instalar la ciudad en la barrera psicológica del 10 por ciento, más de dos puntos mejor que en julio (13,2) y por debajo también de la media nacional (12,6). A Coruña, además de ganar trabajadores y reducir desempleados ha vivido un importante incremento poblacional en lo que a mayores de 16 años se refiere. Si en el segundo trimestre 2022 menos de la mitad de la población (48,2 por ciento) estaba en situación activa, el dato sube hasta el 55,2 en la tercera ola. Eso sí, también crece proporcionalmente la tasa de inactivos (44,6 por ciento). Otro logro que progresivamente se convierte en una conquista es la proporción entre hombres y mujeres a la hora de analizar el mercado. Sin embargo, los coruñeses inactivos son ya seis de cada diez, frente a cuatro de cada diez coruñesas.
Como viene siendo habitual, más de tres cuartas partes de los trabajadores son asalariados, a pesar de que el número de autónomos en A Coruña creció en 1.400 profesionales durante el tercer trimestre del año. Lo hizo en mayor proporción que los asalariados, que pasaron de 87.700 a 90.000. Dentro de éstos, el sector privado se lleva la palma, aunque calca los números de la anterior Encuesta de Población Activa. Es el sector público, con 2.900 nuevos profesionales en nómina, el que parece tirar de las cifras para hacerlas positivas.
El gran caballo de batalla de la cartera de Trabajo, la temporalidad, también es parte de la cara amable de la última EPA de 2022. Así, mientras 1.600 personas más que el segundo trimestre pueden presumir de tener contrato indefinido, 800 profesionales menos dependen de la temporalidad para ganar tranquilidad de cara al futuro.