Fernando García, presidente la Asociación Española de Socorros Mutuos (ASESP) de Montevideo (Uruguay) que confesó que sentía "una emoción muy grande" al encontrarse en A Coruña para la firma de un convenio que permitirá enviar diez médicos uruguayos a formarse en trasplante pulmonar en el Chuac. Después de estampar su rúbrica junto a la del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó que en Uruguay no se realizan trasplantes pulmonares no el de corazón, pero hace dos años se comenzó a trabajar para solucionar esta carencia.
"Hoy en día, el uruguayo que quiera hacerse uno de estos trasplantes tiene que viajar a Argentina", continuó García. Pero viajar supone complicaciones: aunque es un país limítrofe, muchas veces no se llega por causas meteorológicas por las grandes distancias. "Imagínese las familias de esas personas, como sufrían".
La ASESP atiende a todos los uruguayos, sin importar su origen y brinda este servicio a todos los uruguayos. "Va a ser el único centro de referencia. Todos se van a salvar gracias a este convenio", continuó. García reconoció su sorpresa cuando buscaron los centros a nivel mundial donde podían enviar a los médicos. Se presentaron tres: una en Toronto, otra en Barcelona y "Oh, sorpresa" en A Coruña. "Yo soy uruguayo, pero de origen gallego, y la emoción, no solo mía, sino de todo el consejo directivo, que en su mayoría también de origen gallego.... Fue ahí cuando nos desasnamos de lo que es el Hospital de A Coruña".
García confesó "su ignorancia por vivir allá lejos y no saber lo que tenemos acá". Cuando se preguntó a los médicos la opción a escoger dijeron "obviamente, A Coruña". Por costumbres, por tradición, porque la inmigración gallega en Uruguay es fuertísima. "Estoy terminando mi gestión de cinco años, pero la termino con esto. Gracias a este convenio, muchos uruguayos van a estar muy agradecidos", concluyó.
Por su parte, Rueda, alabó las "magníficas instalaciones" de Montevideo y la potente presencia gallega. "Esos gallegos que salieron hace casi dos siglos de una Galicia mucho más pobre, se dan cuenta igual que aquí que la Sanidad es fundamental y por eso fundaron hace casi 200 años esta asociación, una referencia en el país", recordó.
"Este es el mejor centro de España. Puede haber discusiones, pero estamos en el grupo cabecero. La Sanidad en España es muy potente, aunque con cosas en las que seguir avanzando. Pero cuando realmente necesitas que no te fallen, que te atiendan con la máxima excelencia, aquí se hace. Y si podemos contribuir a formar a médicos uruguayos para que hagan lo mismo, es un orgullo", declaró.