A Coruña conmemora 20 años del día en el que el matrimonio significó igualdad

En el acto participaron las dos primeras parejas de homosexuales que se casaron en el ayuntamiento
A Coruña conmemora 20 años del día en el que el matrimonio significó igualdad
La alcaldesa y la concejala de Bienestar junto a las dos primeras parejas Lgtbi que se casaron en la ciudad | Javier Albores

La alcaldesa, Inés Rey, presidió el acto que tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento  en el que se conmemoraron los 20 años de matrimonio entre personas del mismo sexo gracias a la modificación de la ley en julio del 2005. La ceremonia contó con la intervención de las dos primeras parejas homosexuales que se casaron oficialmente en la ciudad. Isaac González, el primero en casarse con otro hombre en una ceremonia en el salón de sesiones, declaró que “aquel día la palabra matrimonio significó mucho más que la unión, significó igualdad”.

 

 

 

 

 

Pero los primeros en contraer esponsales propiamente dichos en María Pita fueron José Luis Quintela y Marcos Soto. Lo recuerdan como un acto apresurado y discreto por miedo a que la ley se viniese abajo y su unión quedase en un limbo legal. “Fue un avance legislativo que no le quitó derechos a nadie, pero sumó mucho socialmente”, comentó Soto.

 

 

 

 

También tomaron la palabra Mar Barcón, ex concejala que ofició las primeras bodas Lgtbi de A Coruña y Carmén Marón, ex diputada que votó a favor de la ley en el Congreso de 2005. Esta última comentó lo curioso que fue ver como políticos que votaron en contra pudieron casarse ese mismo año gracias a la ley.

 

Noemí Díaz, concejala de Movilidad, intervino con un emotivo discurso en el que recalcó lo orgullosa que estaba de ser una madre casada con otra mujer después de haber crecido creyendo que ser homosexual era un delito debido al rechazo que sufrió en su entorno.

DSC 0958 13545202
La concejala de Movilidad, Noemí Díaz, emocionada durante su discurso | Javier Albores

 

Para finalizar,  Rey declaró que lo que se celebraba no era un simple acto simbólico, sino una defensa activa del tipo de sociedad en la que quiere vivir. “El auge de la ultraderecha está  fomentando los discursos de odio en contra de los derechos fundamentales. No podemos mirar a otro lado”, concluyó. En la apertura y el cierre del acto se pudo disfrutar de varios ‘cantos al amor’ del Coro Cores.

A Coruña conmemora 20 años del día en el que el matrimonio significó igualdad

Te puede interesar