La ciudad de A Coruña acoge este fin de semana a 39ª edición de la Bandeira Teresa Herrera de traineras, una de las pruebas clásicas de la bahía coruñesa y referente del calendario deportivo de la época estival, que servirá además como cierre institucional de las fiestas de la ciudad.
La competición se celebrará en doble jornada en la ensenada del Orzán los días sábado 30 y domingo 31 de agosto, con la participación de 14 equipos masculinos y 10 equipos femeninos, pertenecientes a un total de 16 clubes de Galicia y Asturias.
Será la 16ª edición de la Bandeira Masculina de Traineras Teresa Herrera y la 5ª edición de la Bandeira Femenina, en el marco de un trofeo histórico que suma ya 39 ediciones desde su primera convocatoria en 1984, consolidándose cómo una de las grandes citas del remo tradicional en Galicia.
La competición se desarrollará en doble jornada:
La prueba se desarrollará en formato tradicional, con turnos de cuatro embarcaciones, un recorrido de 5.556 metros, distribuidos en cuatro largos y tres vueltas, con salida y llegada y hacia la zona del Parrote, completando un circuito urbano y visualmente atractivo para el público.
La Bandeira Teresa Herrera es un trofeo ya consolidado como una de las citas más importantes de la temporada para los equipos de traineras, tanto por su simbolismo como por el nivel competitivo. Su celebración permite poner en valor a relación histórica de la ciudad con el mar, la tradición del remo y la práctica de los deportes náuticos como parte de la identidad coruñesa.
El evento contribuye también a reforzar la visibilidad del remo tradicional en un entorno urbano privilegiado, consolidando a la Coruña como referente autonómico en este ámbito deportivo.
El evento cuenta con la colaboración de la Federación Gallega de Remo, junto con el apoyo institucional del Ayuntamiento de A Coruña, que impulsa esta prueba como una de las grandes citas del remo tradicional en la ciudad.
El Ayuntamiento de A Coruña agradece a todos los clubes participantes su compromiso y anima a la ciudadanía a acercarse a la ensenada del Orzán para disfrutar de un espectáculo deportivo único, que combina tradición, esfuerzo y orgullo local.
La continuidad de este tipo de eventos, que nacen del mar y representan la esencia de A Coruña,
es posible gracias a la apuesta decidida del Gobierno de Inés Rey por fortalecer el vínculo de la ciudad con el deporte náutico, en línea con la estrategia de impulso al deporte, al mar y a la proyección de la ciudad.