Este viernes, 23 de mayo, ha tenido lugar la jornada de clausura de la los programas EduInspira y EduIndustria, enmarcados en el Plan de Emprendimiento en el Sistema Educativo, EduEmprende, desarrollado por la Xunta de Galicia en colaboración con la Cámara de Comercio de A Coruña, que tiene como objetivo mostrar al alumnado las ventajas del emprendimiento y concienciar a la comunidad educativa sobre las posibilidades que ofrecen las distintas familias profesionales para la puesta en marcha de proyectos empresariales viables y para la creación de ideas innovadoras de negocio.
En el acto, que se celebró en el CIFP Someso, el Conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez destacó destacó la implicación de la Cámara de Comercio de A Coruña con la enseñanza para ampliar la formación de la juventud de nuestra Comunidad. “Llevamos casi un lustro impulsando estos dos programas en el ámbito de la FP con grand éxito y acabamos de organizar conjuntamente una nueva iniciativa, la I Feria de la Educación, Formación y Empleo”, señaló el conselleiro.
Igualmente, Román Rodríguez agradeció a las más de 90 personas que contribuyeron “a acercar la realidad del mundo laboral a los estudiantes de FP desde el punto de vista de los emprendedores”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro, destacó que “se han desarrollado 35 talleres en otros tantos centros educativos gallegos, con más de 1.000 alumnos asistentes (…). Además, EDUISNPIRA y EUDINDUSTRIA tienen la peculiaridad de contar con más de 90 empresarios y empresarias gallego que participan activamente para impulsar el emprendimiento en los centros educativos".
"Estamos especialmente orgullosos de esta iniciativa. Creemos que aporta valor añadido y que transmite un mensaje muy positivo a la futura generación de emprendedores y prueba de ello es que el Programa EduInspira recibió el pasado año el Premio Nacional de Cámaras como mejor iniciativa de fomento del emprendimiento a nivel nacional”.
Patricio Erhardt, CEO en Erhardt Logistic y vicepresidente de la Cámara de A Coruña, habló al alumnado sobre el valor de las personas, el trabajo duro y la constancia y de la importancia de estar cerca del negocio y de los clientes. “Emprendiendo tu propio negocio desarrollas tus habilidades personales y profesionales y, además, aportas dinamismo a la sociedad. Nuestro país necesita personas con iniciativa y ganas de transformar ideas en realidades. Los emprendedores son quienes impulsan el progreso y generan empleo”, afirmó.
A través de EduInspira, que cuenta con la implicación en el proyecto del tejido empresarial gallego, se pretende un acercamiento de referentes empresariales a las aulas para hablar sobre emprendimiento desde la perspectiva de la experiencia. Por su parte el alumnado aprende sobre las habilidades propias del emprendimiento como la iniciativa, el trabajo en equipo, la innovación, etc. en un espacio de diálogo y reflexión. Y de esta forma EduInspira consigue conectar y captar la atención de estudiantes con “experiencias en vivo” de empresarios que aportan testimonios reales y motivadores de emprendimiento dirigidos al alumnado de diversos ciclos formativos.
Por su parte, el programa EduIndustria, se desarrolla a través de dinámicas que se resuelven en las aulas, para “aprender a emprender” a través de diferentes casos prácticos que ayudan a desarrollar la creatividad. Se trata, por tanto, de fomentar las iniciativas industriales de una forma imaginativa para dar respuesta al efecto tractor de la industria en la economía y a la necesidad de aumentar su peso en el PIB.
Este programa consiste por tanto en una actividad interactiva y gamificada denominada “Emprende y Aprende” en la que los alumnos inicialmente deberán resolver diferentes retos o casos prácticos, que ayuden a desarrollar la creatividad e interiorizar conceptos de planificación empresarial a través de equipos de trabajo.
Se trata de una experiencia inmersiva que utiliza un gran tablero de juego para involucrar a los estudiantes sin pantallas móviles, utilizando cartas, dados, monedas y billetes para aprender de forma divertida y amena.
Los objetivos de ambos programas son enseñar a los alumnos las ventajas del emprendimiento captando su atención a través de esta experiencia que busca fomentar el espíritu emprendedor para que los alumnos desarrollen habilidades personales, competencias como la iniciativa, el trabajo en equipo, la capacidad de toma de decisiones y la adaptabilidad.