El congreso Degusta constata la “auténtica devoción polo territorio” de los chefs coruñeses

El congreso Degusta constata la “auténtica devoción polo territorio” de los chefs coruñeses
Uno de los relatorios de la jornada de clausura, ayer en el Muncyt | JAVIER ALBORÉS

El congreso de turismo gastronómico Degusta A Coruña, organizado por el área de turismo de la Diputación, finalizó ayer un “viaje” de tres días por seis municipios de la provincia, donde se constató “a auténtica devoción polo traballo e o territorio” de los restauradores locales. Con un itinerario que pasó por Fene, Betanzos, Padrón, Boiro, A Coruña y Carballo, la iniciativa desplegó 20 actividades y 35 ponencias de profesionales de la gastronomía de todos los ámbitos –restauración, formación, comunicación, empresarial, distribución o  producción, entre otros–.


Visitas al antiguo matadero de Betanzos y charlas sobre los vinos locales, encuentros en la cofradía de Barallobre o en las pesqueras del río Ulla para conocer sus mariscos y pescados; jornadas en el Náutico de Razo o en el Muncyt –como la que ayer sirvió para clausurar el evento– fueron algunas de las propuestas de esta actividad. 


“Pisar territorio, saír dos auditorios para ver sobre o terreo por qué, por exemplo, dicimos que a pesca da lamprea é sostible, ou para descubrir os grandes viños que temos e as microhistorias que hai detrás, de legado e auténtica devoción polo traballo e o territorio”, dijo el vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira.

 

Conocer los orígenes

La respuesta por parte de relatores, asistentes y participantes, destaca el ente provincial, fue unánime: una experiencia “diferente e necesaria” para conocer de verdad la provincia y su gastronomía desde el origen.
La Diputación añade que los asistentes agradecieron este tipo de actividades “para poñer en valor os diferentes xeodestinos e interactuar todo o sector: empresas a todos os niveis (produción, hostalería, restauración, turismo...), administracións, entidades e profesionais doutros ámbitos como a formación ou a comunicación”.


Xosé Regueira comentó en el cierre de Degusta A Coruña que la experiencia “foi tan positiva e enriquecedora” que pronto comezarán a trabajar en la segunda edición.


En el caso de las actividades desarrolladas en Betanzos, los participantes se acercaron a la cultura vitivinícola de la comarca con la mesa redonda ‘Os grandes descoñecidos: IXP Terras de Betanzos’, una sesión en la que se pusieron en valor los caldos de la zona. Después hubo una ‘Cociña a oito mans’, con los chefs Luis Veira y Álvaro Gantes, del restaurante Árbore da Veira, y Lolo Mosteiro y Paula Martínez, de A Artesa da Moza Crecha, ubicado en el municipio brigantino.

El congreso Degusta constata la “auténtica devoción polo territorio” de los chefs coruñeses

Te puede interesar