La Asociación Española de Artroscopia (AEA) y la Sociedad Española de la Rodilla (Serod) se reúne estos días en la ciudad en el marco del 10 Congreso Conjunto AEA-Serod, cuyo comité organizador preside Rafael Arriaza Loureda y que se celebra hasta mañana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco). Una convocatoria a la que asisten 1.300 profesionales de la técnica artroscópica y la cirugía de rodilla para conocer los últimos avances de estas especialidades médicas, en desarrollo continuo, tal y como demuestra la amplia variedad de contenidos que, en relación a años anteriores, ofrece esta edición de 2023.
Asimismo, entre las ponencias se incorporan varias intervenciones sobre los avances sobre cirugía robótica en prótesis de rodilla, tecnología 3D y realidad virtual en cirugía de rodilla.
Además de la actividad científica, el congreso contará con un área de exposiciones donde se darán cita las principales empresas médicas y farmacéuticas del país con las últimas novedades ofrecidas por la industria de tecnología sanitaria.
El presidente del comité organizador destacó el carácter participativo de esta edición del congreso coruñés, en la que la opinión y el concurso de los asistentes está siendo de especial importancia, así como las comunicaciones libres y las videotécnicas previstas, tanto en el programa médico como en el trigésimo primer curso de enfermería, donde se ofrece una visión integradora de todas las disciplinas que participan en el proceso asistencial, resumieron desde la dirección de este Congreso AEA-Serod.