El concurso de Coruña Marítima, en suspenso hasta que se resuelvan los recursos

La Autoridad Portuaria asegura que pospone el análisis de las ofertas hasta que haya una resolución sobre las reclamaciones presentadas
El concurso de Coruña Marítima, en suspenso hasta que se resuelvan los recursos
Muelles del puerto de A Coruña

Avanza el concurso internacional de Coruña Marítima para definir la fachada marítima de la ciudad. El pasado viernes terminó el plazo para que las empresas interesadas en asumir la redacción del documento presentasen sus ofertas. Por el momento, la Autoridad Portuaria de A Coruña, encargada de la licitación, ha optado por “no desvelar el número de candidaturas” ni por avanzar en el “análisis de las propuestas”. Eso sí, ha avanzado que ha recibido “un buen número de proposiciones”, de las cuales “la mayoría” son de uniones temporales de empresas “con participación de empresas locales, nacionales e internacionales”.

 

 

El organismo estatal explica que esperará a que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales “resuelva los recursos que se han presentado, por respeto a quienes presentaron estos recursos”. En concreto, el Puerto recibió un total de 14 reclamaciones, entre las que destacan las del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, la Escuela Superior de Arquitectura de A Coruña y diversos profesionales del sector.

 

Dos fases
 

Esta iniciativa se compone de dos fases. La primera es la de presentación, que finalizó el pasado uno de agosto. En este caso, se incluyen los méritos curriculares, “algo objetivo que va en función de la puntuación", según explicó en su momento el presidente portuario, Martín Fernández Prado.  
 

Una vez se resuelvan los recursos presentados y concluya el análisis de las ofertas presentadas, comenzará la segunda fase, en la que se estudiará la calidad de las propuestas.
 

La intención de la Autoridad Portuaria, Ayuntamiento y Xunta es que los muelles de la ciudad estén enfocados “al desarrollo de actividades náuticas y recreativas”, “servicios al pasaje” y “una mayor especialización de los tráficos comerciales”, incluyendo “al sector pesquero, que tiene especial relevancia social y económica en la ciudad”. Mientras que para el puerto exterior, situado en Arteixo, se reservan espacios para los sectores energéticos, industrial y logística. 

El concurso de Coruña Marítima, en suspenso hasta que se resuelvan los recursos

Te puede interesar