Casera que recupera el piso en A Coruña tras cinco años: "Espero que esto anime a la gente a luchar"

La propietaria tacha de "falsos", muchos certificados de vulnerabilidad
Casera que recupera el piso en A Coruña tras cinco años: "Espero que esto anime a la gente a luchar"
Pilar Perez y su abogado, Xaime da Pena

El viejo refrán de, 'hecha la ley, hecha la trampa', parece haberse cumplido en el caso de Pilar Pérez, la casera que está a punto de recuperar su piso de Os Mallos de manos de una inquilina morosa después de cinco años. Aunque con cierta preocupación por el estado del domicilio, Pérez siente alivio tras la sentencia del juzgado coruñés que ha ordenado a la mujer abandonar la vivienda. "Espero que esto anime a la gente que se encuentra en una situación como la mía a luchar por lo que se nos arrebató", declaró Pérez, que asegura que "toqué todas las puertas y siempre me decían 'no se puede hacer nada, es vulnerable'". 

 

Pilar Pérez anima a todos los propietarios que sufran un problema de 'inquiokupación' (termino que designa a un inquilino que no paga pero tampoco tiene intención de marcharse) que se busque una buena defensa. "Hay muchos certificados de servicios sociales que son falsos, que se dan por teléfono, que no se revisan en cuatro años", asegura

 

Es la primera vez, aseguran, que se desbloquea un desahucio a alguien vulnerable desde 2020. "Es un hito, es la primera vez que se consigue echar a alguien que es un jetas y dice ser vulnerable pero trabaja en 'B' y su marido tiene un piso enfrente", dijo Xaime da Pena, su abogado, alabó a su defendida por "echarle ovarios", lo que ha derivado en que se paralice el lanzamiento (expulsión de la casa) a pesar de la categoría de vulnerable que se le concedió por no contar con un empleo fijo y ser madre de una menor.

 

Sin embargo, como señaló Da Pena, la mujer se negó a aceptar las opciones que le ofrecía Servicios Sociales. El abogado también asegura que trabajaba, pero en negro. "Roza el fraude de vulnerabilidad. Obstaculiza cualquier ayuda. Le ofrecieron 2.000 euros, le ofrecieron una vivienda. Los rechazó", denuncia. 

 

Igualmente, criticó que la morosa alegara que no iba a pagar el alquiler porque su casero era, en realidad, el difunto esposo de la demandante y que por eso no pagara la renta por cinco años, hasta acumular una deuda de 22.000 euros. "Mi defendida no va a poder recuperar ese dinero nunca", se lamentó Da Pena. Su casa, en cambio, pronto regresará a sus manos, aunque tendrá que esperar un par de meses más.  

 

 

 

 

Casera que recupera el piso en A Coruña tras cinco años: "Espero que esto anime a la gente a luchar"

Te puede interesar