La Cámara de Comercio de A Coruña volvió a crecer en 2024 al apoyar a más de 5.000 empresas y particulares

La entidad, que sumó más de 11.000 horas de formación, está creando un nuevo centro en su tercera planta
La Cámara de Comercio de A Coruña volvió a crecer en 2024 al apoyar a más de 5.000 empresas y particulares
Couceiro y Galdo, durante la presentación de esta mañana / Carlota Blanco

La Cámara de Comercio de A Coruña volvió a tener en 2024 unos resultados "magníficos" tras cerrar el balance del ejercicio con resultado positivo y unos ingresos superiores a los 5,2 millones de euros. Así lo explicaron, esta mañana, el presidente de la Cámara, Antonio Couceiro, y su director general, Manuel Galdo, quienes en rueda de prensa hicieron balance de un año en que la entidad asesoró a más de 5.000 empresas y particulares.

 

En el acto, llevado a cabo en la sede de la Cámara en la calle Durán Loriga, Couceiro destacó unos datos "magníficos" desde el punto de vista económico que certifican "una gran eficacia en el alcance de los objetivos". Así, valoró, más de 5.000 personas físicas y jurídicas han recibido servicios de la Cámara este año. De la misma manera, el organismo, que ha desarrollado nuevas iniciativas y líneas de actuación, ha sumado más de 11.000 horas de formación tanto en sus programas para jóvenes como en los destinados a mayores de 45 años o a través del mentoring profesional.

 

La Cámara, de hecho, se encuentra desarrollando un nuevo centro de formación en su tercera planta, que está en obras, y que esperan que esté operativo en la segunda quincena de septiembre de cara al próximo curso escolar. La entidad, así, mantuvo una intensa actividad de formación empresarial, con cursos, jornadas, seminarios y talleres prácticos destinados a mejorar la competitividad de las empresas. Más de 630 asistentes recibieron formación a través de 56 actividades formativas entre presenciales y online.

 

Asimismo, Galdo destacó la importancia de las saneadas cuentas de la Cámara para seguir siendo "útiles y sostenibles". La entidad, apuntaló, redujo el presupuesto previsto para 2024 un 13,19%, gracias al recorte de gastos, de forma que estos solo subieron de forma interanueal en algo más de 200.000 euros. Los ingresos, en cambio, ascendieron casi un millón de euros con respecto al 2023, superando el 123% y alcanzando así esa cifra de 5,2 millones.

 

Éxito del Club Cámara Noroeste

 

Respecto al futuro inmediato y los retos del presente año, la Cámara, además de la renovación de su sede (con el centro de formación incluido) se plantea celebrar nuevas ferias de empleo dirigidas a jóvenes y a mayores de 45 años. La entidad se propone, asimismo, continuar con la ampliación de su base de socios y con el desarrollo de la actividad de la Oficina de Promoción Tecnolóxico-Industrial para establecer sinergias con organismos como la Ciudad de las TIC, la Autoridad Portuaria o el Ayuntamiento de Carballo, donde ya se celebraron varias de sus ferias de empleo. En los próximos meses está previsto que se suscriban convenios de colaboración con otras entidades, públicas y privadas del área.

 

Finalmente, Couceiro y Galdo también hicieron balance del Club Cámara Noroeste, que abrió sus puertas en el mes de enero, y que estará en plena actividad en este ejercicio. En el local del Parrote, que estuvo en obras durante el año pasado, los socios pueden reunirse en sus diversas salas y llevas a cabo presentaciones o actos dirigidos al mundo empresarial. 

 

Según Galdo, el club ha sido plenamente acogido por los socios: "Nuestra valoración es muy positiva porque ha tenido proyección nacional e internacional". Según el director general, los socios "nos trasladan que la infraestructura nos coloca en un top internacional en esta clase de iniciativas". Como apostilló, se celebran una media de casi tres eventos empresariales a la semana en el club. En lo que va de año, de hecho, ya son 25 los nuevos socios del local. En 2024 fueron 40 los socios que se apuntaron, con lo que en total ya son 65. 

 

 

La Cámara de Comercio de A Coruña volvió a crecer en 2024 al apoyar a más de 5.000 empresas y particulares

Te puede interesar