Representantes del Ayuntamiento de la ciudad herculina y de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco) están en contacto "desde hace varias semanas" y se reunirán este jueves, día 28, para "abordar" la implatación de la tasa turística en el municipio.
Así lo ha avanzado el concejal de Hacienda y portavoz del Gobierno local, José Manuel Lage, quien ha recalcado que "está todo planificado" y el objetivo de este encuentro es poder "avanzar".
"Hay que respetar los tiempos e ir haciéndolo de forma acompasada", ha expuesto para incidir en que esta tasa "vino para quedarse" y "mañana se aplicarán los pasos a dar". No obstante, no ha concretado qué día entrará en vigor.
"Vamos a ser la primera ciudad de Galicia en aplicarla", ha recordado sobre esta medida que, en su opinión, "supone ayudar a cofinanciar los servicios públicos que se utilizan en mayor medida o que tienen repuntes importantes derivados de las aglomeraciones". "Tenemos que ir a un turismo sostenible", ha aseverado.
Asimismo, Lage ha insistido en que "no va a dejar de venir ningún turista a A Coruña por tener que pagar un euro más por alojarse en la ciudad".
Del mismo modo, ha recordado que se trata de una iniciativa aprobada por el Gobierno autómico y que contempla "unas tarifas mínimas", entre uno y 2,5 euros. "Es la Xunta la que fija la horquilla, la tasa tiene recorrido", ha reiterado.
El portavoz del Gobierno local ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas sobre este asunto en la rueda de prensa convocada para dar cuenta de los temas tratados en la Junta de gobierno local celebrada este miércoles.
De la misma, ha destacado, entre otras cuestiones, que el Plan de Barrios 2025-2027 supondrá nuevas actuaciones de mejora en la Sagrada Familia, el Barrio das Flores y Labañou. Estas intervenciones, ha apuntado, supondrán una inversión de más de tres millones de euros.