El Ayuntamiento de A Coruña va a establecer una mesa de diálogo social con todos los agentes implicados en las viviendas de uso turístico "este primer semestre del año" para elaborar una regulación específica del sector.
La regidora ha explicado que "aunque la regulación de las viviendas de uso turístico corresponde a la administración autonómica" y, por tanto, no precisa licencia municipal para abrir una de ellas, el gobierno local va a "estudiar la modificación del PGOM", el plan general de ordenación municipal de la ciudad, con el objetivo de introducir una regulación específica.
Rey ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa que ha ofrecido con posterioridad a la Junta de Gobierno local para informar de los asuntos tratados en la misma.
AYUDAS
En este sentido, ha destacado la autorización de una inversión de 180.000 euros destinados a una nueva convocatoria de ayudas de creación artística para "estimular la creatividad del talento local". El importe máximo por persona será de 10.000 euros.
La regidora ha anunciado también la convocatoria de subvenciones del área de bienestar para asociaciones vecinales (60.000 euros), para actividades de interés social en materia de igualdad (150.000 euros) y para entidades sociales sin ánimo de lucro (100.000 euros).
En otro orden de asuntos, se ha aprobado el proyecto de reforma del antiguo albergue de la Institución Benéfica Padre Rubinos, con un presupuesto de 752.000 euros, financiado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Asimismo, se ha confirmado el acuerdo con los vecinos afectados por la construcción del Parque Ofimático --actual barrio de Xuxán--, quienes recuperarán la titularidad de las parcelas donde tienen ubicadas sus viviendas. En concreto, se trata de tres familias.