Las ayudas de la Xunta para combatir los aranceles, disponibles a partir de la próxima semana

Las ayudas de la Xunta para combatir los aranceles, disponibles a partir de la próxima semana
Lorenzana, durante el encuentro de esta mañana en Palexco / Quintana

Los préstamos anunciados esta semana por la Xunta para ayudar a combatir las consecuencias de los aranceles estadounidense a la Unión Europea estarán disponibles para las empresas gallegas a partir de la semana que viene. Así lo anunció esta mañana la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, durante la celebración en Palexco del Consello Interterritorial de Internacionalización, donde expuso que, concretamente, estos préstamos serán publicados en el Diario Oficial de Galicia (DOG) del día 25, con lo que los afectados podrán optar a créditos por parte del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) de 100.000 euros a un millón de euros para paliar las posibles consecuencias de los aranceles.

 

La línea de créditos se integra en la general de financiación empresarial dotada con 50 millones de euros del Igape. "Son préstamos para as empresas máis afectadas polo comercio con EEUU, unhas axudas facilitadoras para as empresas con catro anos de carencia e doce para a súa devolución, e ademais cunha bonificación de cinco puntos sobre o interese de mercado. É dicir: pode chegarse a un 0% de interese", señaló la conselleira. Como anunció el Ejecutivo gallego el lunes, las solicitudes serán atendidas por concurrencia competitiva y pondrán presentarse hasta el 1 de diciembre.

 

Lorenzana aprovechó para comentar la situación de Galicia respecto a los aranceles. "Hai distintos sectores involucrados, e o grado de afectación é diferente. Está o sector agroalimentarios, os químicos...", expuso: "Hai que traballar con cada empresa e cada sector específico. Por esa razón, durante o mes de maio se mantiveron encontros sectoriais, e estamos traballando para lanzar probablemente no mes de setembro un programa Reacciona coas empresas máis afectadas". 

 

Todo esto, dijo, "recordando que o comercio que ten actualmente Galicia cos EEUU supón un 2,5% do total": "O noso mercado fundamental é a UE, e polo tanto nós o que temos que intentar agora é que as empresas que teñen maior comercio non resulten afectadas". Los datos, pese a la situación, siguen siendo positivos: "Os datos que temos agora mesmo son bos, se está mantendo o comercio e mesmo superándose: no mes de marzo houbo unha subida respecto do ano pasado en exportacións a EEUU dun 40%, co cal o que temos é que estar vixiantes, traballar arreo coas empresas afectadas e facer programas específicos para aquelas compañías afectadas para manter a súa capacidade exportadora".

 

Consello Interterritorial de Internacionalización

 

La mandataria inauguró esta mañana la reunión con la que Galicia cede el testigo de la gestión del Consello Interterritorial de Internacionalización tras seis meses de trabajo. "Durante os últimos seis meses Galicia presidiu o Consello Interterritorial de Internacionalización, constituido por todas as comunidades autónomas xunto co organismo de internacionalización estatal, o ICEX, e estas son as xornadas que culminan os distintos encontros cos que tratamos, hoxe na Coruña, os temas que están sobre a mesa no comercio internacional", comentó. "O que se está tratando, entre otras cuestións, é a situación comercial cos EEUU, co plan de alto impacto que o ICEX puxo en marcha en colaboración coas comunidades", valoró.

 

No obstante, durante la jornada también "imos traballar todos os asuntos de interese en materia de relacións comerciais, como a posibilidade de comerciar con mercados alternativos". En ese sentido, recordó la "importancia que ten para Galicia desde o punto de vista económico a internacionalización das novas empresas": "Estamos xa superando o récord do ano pasado, e traballando nun novo plan de internacionalización porque no 2025 rematou o actual cuns resultados excelentes, sendo Galicia actualmente a quinta comunidade autónoma máis exportadora de España". 

 

 

 

Las ayudas de la Xunta para combatir los aranceles, disponibles a partir de la próxima semana

Te puede interesar