Galicia tendrá este año un total de 108 playas con bandera azul en 35 municipios, un distintivo de carácter internacional con el que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) reconoce anualmente a arenales de todo el mundo seleccionados en base a una serie de criterios de sostenibilidad, accesibilidad y servicios.
De los 108 arenales gallegos galardonados en la presente edición, A Coruña ciudad cuenta con 6 banderas azules en las playas de As Lapas, Orzán, Matadero, Oza, Riazor y para terminar San Amaro.
Es una playa pequeña cerca de la ciudad. Se encuentra al pie de la Torre de Hércules. La arena es una mezcla de fina y gruesa, blanca cuando el clima está bien, clara y limpia. La afluencia de los turistas es alta, incluso cuando el mar está con oleaje fuerte. Sus aguas son de un azul cristalino muy hermoso, y el paisaje es especialmente bello cuando el mar está tranquilo y el cielo azul.
Orzán es una playa urbana céntrica y muy concurrida. Es una playa familiar y apta practicar surf por ser ventosa y tener un oleaje moderado aunque también para practicar cualquier otro tipo de deporte playero.
En el extemo norte de la playa del Orzán se encuentra la playa de Matadero, una pequeña playa flanqueada por altísimas paredes de piedra que la hacen mas abrigada aunque de espacio más reducido.
Otra playa urbano dentro de la ciudad es la playa de Oza. Es una playa con aguas tranquilas y arena dorada. Tiene acceso fácil a pie fácil y en coche y cuenta con aparcamiento. En temporada alta suele estar muy concurrida pues es una playa resguardada.
Es más conocida y concurrida de la ciudad por ser céntrica y de fácil acceso. Cuenta con arena blanca y gruesa. Es una playa abierta, ventosa y de oleaje moderado que la hacen popular entre los amantes del surf, al igual que la playa del Orzán , su continuidad hacia el noroeste.
Una playa de entorno urbano situada en el barrio de Adormideras. Con arena blanca en forma de media luna, es una playa abrigada por lo que es muy frecuentada sobre todo por familias con niños, ya que sus aguas tranquilas y su oleaje moderado invitan al baño.
Fuera de la ciudad otros arenales cuentan también con sus banderas azules. Así en Arteixo la playa de A Salsa en Repibelo, la playa de Alba en Sabón, Barrañán, Combouzas, Valcobo y el puerto de Suevos. En A Laracha se encuentra la playa de Caión.
Oleiros cuenta con 5 playas con bandera azul: Bastiagueiro, Espiñeiro, Mera, Naval y Santa Cristina y Miño tiene a la playa de Perbes, A Ribeira y la playa Grande.
Las banderas azules certifican que tenemos arenales accesibles, seguros y limpios. De todos depende que sigan así al final de la temporada.