El aeropuerto de A Coruña suma y sigue. Son ya nueve meses consecutivos los que la terminal encadena resultados positivos, pero, además, es el único aeródromo gallego que crece en la temporada estival. Mientras Lavacolla y Peinador bajan en pasajeros, Alvedro sube.
El mes pasado el aeropuerto registró 113.126 viajeros, un 0,3% más que en el mismo periodo del ejercicio previo. De los pasajeros de vuelos comerciales (113.021), 101.817 realizaron trayectos nacionales y 11.204, internacionales. En cuanto al número de vuelos, en julio operaron 1.546 aeronaves (un 7,1% más), de las que 885 fueron operaciones comerciales (un 4,4% más): 751 a destinos nacionales y 134 a destinos internacionales.
En lo que va de año, son 744.356 pasajeros, lo que se traduce en un crecimiento del 4,3%. Según los datos de AENA, las operaciones, un total de 9.495, aumentaron en este periodo un 12%.
Por el contrario, los aeropuertos de Santiago y Vigo contabilizan nuevas pérdidas de pasaje. El aeródromo de la capital gallega recibió 340.346 pasajeros, un 12,4% menos que en el mismo mes de 2024, y operó 2.534 vuelos, un 9,7% menos. El motivo no es otro que la cancelación de conexiones directas con Bolonia, Bruselas, Dublín, Memmingen, Milán, Zúrich, Ámsterdam y Fráncfort. “Santiago perdió mucha conectividad con respecto al pasado año y, al mismo tiempo, ha crecido la ruta a Madrid en A Coruña. Estos pasajeros son los que antes volaban desde Santiago a estas rutas que han desaparecido y ahora buscan otras alternativas para salir”, señalan fuentes de la plataforma Alvedro Vuela Más Alto.
Los resultados, además, ponen de manifiesto que “el pasajero es de A Coruña y no de Santiago, porque si fuese así, el pasaje crecería en la ruta a Madrid desde Santiago”. Peinador, por su parte, cayó un 6,5%, hasta situarse en 104.160, de los que 99.181 fueron en vuelos nacionales y 4.869 en internacionales. En el acumulado del año, Lavacolla cae un 13,3%, con 1.856.948 pasajeros, y Vigo sube un 10,3%, con 626.499.
La ‘hora punta’ de Alvedro en julio, uno de los meses más fuertes del año en materia turística, se vivió el día 14, cuando se contabilizó el mayor número de pasajeros que pasaron por la terminal, 4.836. Según fuentes de AENA consultadas, la jornada con más operaciones fue el día 22, con 42 movimientos. En agosto, no obstante, podría vivirse la jornada con más tránsito de viajeros de todo el año.