La Alcaldesa responde

La Alcaldesa responde
Inés Rey

¿Cuándo va a realizar el mantenimiento de las farolas tan espectaculares del paseo?

En el paseo estamos restaurando las farolas de un tramo de más de un kilómetro, en el que estamos invirtiendo más de 3 millones de euros fondos europeos para renovarlo totalmente. En las farolas, además, se han cambiado las luminarias por otras más eficientes. Iremos restaurando por tramos aquellas farolas que lo necesiten, pero siempre se actúa cuando se trata de algún caso urgente.

 

¿Por qué se instalaron tantos bancos en Los Rosales?

Muchas personas, sobre todo mayores, demandan bancos para sentarse. Hace poco instalamos en Bens el banco número 7.000 de la ciudad. La media en este mandato es un banco nuevo cada dos días. Los hemos dispuesto no solo en Los Rosales, sino en todos los barrios, sustituyendo los deteriorados y poniendo otros nuevos en todas y cada una de las obras de reurbanización que llevamos a cabo.

 

¿Se saben ya las fechas en las que se va a celebrar el Noroeste?

Habrá Noroeste este verano, como siempre. El compromiso de este Gobierno con la música creo que es indudable, y seguramente hay pocas ciudades en el norte de España con tantos festivales como los que hacemos aquí, solo esta semana anunciamos el Atlantic Pride, el Resis y pronto el Morriña. Solo por recordar los más importantes.

 

¿Habrá más playas caninas que la cala de Bens?

Nunca hasta ahora hubo playas caninas en A Coruña. Hemos dado ese paso porque sabemos que hay muchos vecinos que quieren ir a la playa con sus mascotas. Ahora por fin tenemos una, la primera, e iremos analizando cómo funciona. En todo caso, siempre es necesario guardar un equilibrio entre los que quieren más arenales para sus mascotas y aquellos que prefieren disfrutar de las playas sin animales

 

¿Qué van a hacer con el “Mercado de San Agustin”?

El entorno del mercado de San Agustín fue totalmente renovado y la zona ha ganado calidad urbana. En las últimas semanas hemos rematado también la plaza del Humor y hemos adjudicado los puestos exteriores del mercado, que en breve estarán abiertos con nuevos negocios y que darán más vida a ese entorno además de generar empleo.

 

¿Cuándo piensan eliminar la cita previa?

La cita previa dejará de ser obligatoria este mismo mes, para que quien acuda sin ella pueda ser también atendido en los servicios, que además contarán con un sistema personalizado de apoyo a los ciudadanos en sus gestiones. En todo caso, la cita previa se mantendrá operativa, porque ha demostrado ser muy útil y porque ha permitido a miles de personas evitar las colas que antes existían y por lo tanto destinar menos tiempo a sus gestiones.

 

De cara a eventos multitudinarios (conciertos en el coliseum o palacio de la ópera, partidos de fútbol en riazor, EMHU,…), se deberían de poner camiones de BiciCoruña que permitan dejar y sacar más bicis en las estaciones próximas y facilitar el desplazamiento.

Hemos cambiado totalmente BiciCoruña desde su renovación. Hoy tenemos 172 bicis eléctricas y otras 92 en camino, además de 342 mecánicas funcionando ya. Tenemos 40 estaciones instaladas y más de 7.000 usuarios, con récords de usos batiéndose a diario. Creo que el servicio funciona muy bien y está muy bien valorado, y por supuesto haremos los ajustes que sean necesarios para mejorar su funcionamiento y tomamos nota de la sugerencia.

 

Ya que se está acabando la glorieta de la Casa del Mar, ¿hay proyecto para reformar Ramón y Cajal?

Con la finalización de la la rotonda de la Casa del Mar le daremos continuidad a los tramos para bicicletas y mejoraremos el tráfico y la seguridad en ese punto. En el otro extremo de Ramón y Cajal ya existe una glorieta desde hace tiempo que da dado buenos resultados tanto de fluidez como de seguridad.  

 

¿Se puede volver a poner la mediana arbolada de Avenida de Oza? Así como elevar los pasos de peatones donde sea posible y dar preferencia peatonal

Tenemos en marcha un plan para actuar sobre los pasos de peatones, elevando aquellos donde resulte más aconsejable para la seguridad de los vecinos. Como bien dice había una mediana arbolada en la avenida de Oza, por desgracia, durante el mandato del PP esa mediana fue eliminada.

 

Son un veciño  del Agra. ¿Cuándo podremos tener un parque?

Esta misma semana hemos llegado a un acuerdo con la AEMET para poder abrir el parque del Observatorio derribando los muros que lo cierran. Es el primer paso para el parque del Agra y satisfacer una demanda histórica de los vecinos que, lógicamente, demandaban zonas verdes en un barrio con una densidad de población muy amplia. Puedo decir que ahora sí, por fin, dispondrán de espacios verdes.

 

 

La Alcaldesa responde

Te puede interesar