Bajo el sol, el calor y los días de playa, las administraciones de Lotería nos recuerdan que la Navidad está a la vuelta de la esquina. Puede parecer que el 22 de diciembre está muy lejos, pero la tradición marca que la venta de décimos comience en julio.
Este jueves, en rueda de prensa, el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta, anunciaba la distribución de la Lotería de Navidad para su venta. El sorteo se celebrará, como siempre, el 22 de diciembre y este año se repartirán 2.772 millones de euros en premios.
La novedad de este año es que la emisión suma cinco series más que en el concurso del año pasado, lo que se traduce en 198 series de 100.000 números cada una. Es decir, 198 millones de décimos.
En cuanto a los premios, el "Gordo" se mantiene en 4 millones de euros la serie; el segundo premio es de 1.250.000 euros y el tercero, 500.000. Como viene siendo tradición, el décimo costará 20 euros.
Loterías y Apuestas del Estado es conocido por sus anuncios, llenos de emoción y esperanza, aunque en la campaña de verano tiran más por lo cómico. Es el caso del de este año, que se centra en los gestos tradicionales que acostumbramos hacer durante nuestras vacaciones. Señoras tomando el fresco en la calle mientras cotillean, los madrugadores que bajan a la playa a las siete de la mañana...
"En verano hay cosas que no cambian, pero hay una que nos une a todos", dice el anuncio. "Ya está a la venta la Lotería de Navidad".
Este año los décimos del Sorteo ilustran la obra 'La Natividad de la Virgen', de Juan García de Miranda, una forma de representar nuestras tradiciones y, para los coleccionistas, de añadir una nueva imagen a su acopio de cupones.