El incendio de un carguero atracado se salda con dos operarios heridos

El incendio de un carguero atracado se salda con dos operarios heridos
Los bomberos y los servicios de emergencia portuaria arrojaron miles de litros de agua contra el carguero | quintana

Un espectacular incendio dañó un carguero atracado en el Muelle de Este. Se estaba realizando unas labores de acondicionamiento en la zona de camarotes del navío, que implicaban trabajo de soldadura. Ese fue el origen de fuego que devoró varios camarotes y la enfermería del “Ura”, como se llama el carguero. Dos de los operarios inhalaron humo, uno de forma leve mientras que otro resultó inconsciente. Tras cerca de tres horas de lucha, los bomberos y los servicios de emergencia del puerto consiguieron sofocar las llamas.


El problema fue la estructura metálica del barco: las paredes se pusieron al rojo vivo al generar el fuego temperaturas superiores a 800 grados centígrados. Era imposible entrar en aquel horno. Afortunadamente, no era necesario, puesto que todo el mundo había abandonado el barco cuando se declaró el incendio, pasadas las doce y media de la mañana, así que los bomberos pudieron comenzar a refrescar la estructura lanzando chorros de agua tanto al exterior como al interior, a través de las ventanas que habían reventado.


En esta labor fue de gran ayuda el remolcador que arrojó agua a presión con sus bombas. Tanta, que por momento el castillo de popa parecía desaparecer.







Explosión

Las operaciones fueron contempladas por el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, que había interrumpido el consejo que se estaba celebrando en ese momento y que confirmó la existencia de un hombre inconsciente por el humo. “Estamos preocupados, aunque estaba controlado”, admitió. Minutos antes, se había escuchado una explosión, una bombona de oxigeno de la enfermería.


Tenemos un protocolo de incendios que activamos en el primer minuto que incluye un convenio con los bomberos municipales y que funcionó desde el minuto uno”, explicó Prado, que añadió que, en el momento de incendio, apenas se habían comenzado las labores de carga de 7.000 toneladas de palanquilla.


A Prado le tranquilizaba que no existiera peligro de vertido al agua. Por su parte, el concejal de Seguridad, Juan Ignacio Borrego, se felicitó de que no hubiera heridos graves. “Los daños materiales se repararán. Ahora lo importante es que la operativa del puerto siga su curso y ya se arreglará lo que haya que arreglar”.

El incendio de un carguero atracado se salda con dos operarios heridos

Te puede interesar