El PP provincial dio ayer luz verde al PP de Cee para cerrar las negociaciones con el BNG local de cara a presentar una moción de censura que arrebate la alcaldía al independiente Ramón Vigo en favor de la popular Zaira Rodríguez. Una delegación ceense, encabeza por Rodríguez, se reunió ayer con el presidente provincial, Carlos Negreira, al que expusieron las razones que justifican llevar a cabo la moción.
Al encuentro asistieron también los otros tres ediles del partido, Isidro Caamaño, Manuela Leis Caruncho, María Isabel Fernández Durán, y tres miembros de la agrupación local. Por parte provincial acudieron, además de Negreira, el secretario xeral, Diego Calvo, y el de Organización, José Manuel Álvarez-Campana.
Argumentos > Tras escucharles, la dirección provincial consideró que existen circunstancias \“que motivan y justifican sobradamente\” la posible presentación de una moción de censura. Estas circunstancias van desde el deterioro de la situación política en el municipio, motivada según el PP por la falta de capacidad de diálogo del actual regidor, Ramón Vigo, hasta \“la gestión errática del actual equipo de gobierno, basada en la improvisación\”.
A todo ello se une la grave situación económica y deterioro de las cuentas del Ayuntamiento que se arrastra desde 2010, pues a los miembros del PP de Cee les parece escandaloso que el actual equipo de gobierno recibiese la pasada legislatura un superávit de 700.000 euros y que, en la actualidad, el Ayuntamiento tenga una deuda superior a los dos millones de euros.
Otros temas que creen justifican la moción es la falta de iniciativas prácticas en temas candentes como la apertura de la segunda guardería, la realización del PXOM o el hecho de que el Consistorio opere con unos presupuestos prorrogados desde 2010. Por todo ello consideran que es precisa una moción conjunta con el BNG para devolver a Cee a la senda de la estabilidad y la transparencia.
Ya antes del encuentro, Negreira señalaba que su partido siempre había defendido con claridad que gobierne la lista más votada, frente a otros partidos que no respetaron ese acuerdo. No obstante, eso no significa dar \“un cheque en blanco durante cuatro años\” al que esté en el poder, indicó que \“puede haber situaciones excepcionales que nos lleven a realizar algún tipo de pacto\”.
A partir de ahora se abre de manera formal el diálogo con el BNG para un pacto que algunos consideran antinatura, pero no así el presidente provincial, quien indicó que \“deben primar los intereses locales de Cee\”, ya que hay situaciones que van más allá de los partidos. Ahora falta ver si el BNG está dispuesto a formalizar un pacto que podría costar la expulsión de su ediles del partido. En ello puede influir también el camino que tome el partido a nivel autonómico, por lo que, como señalaba Negreira, quedan muchos interrogantes abiertos y habrá que ir poco a poco viendo como evolucionan las cosas.