Los políticos gallegos se deshicieron ayer en elogios a la hora de definir el trabajo y la personalidad del fallecido Manuel Fraga y su importancia en la historia de la democracia.
El secretario xeral de los populares gallegos, Alfonso Rueda, destacó ayer la trayectoria del vilalbés, que logró hacer del PP \“el principal referente para millones de españoles\” y sin cuya \“audacia\” mostrada en su día no gobernaría Galicia, España u otras autonomías.
Para Rueda, ayer fue uno de los días más tristes \“en la historia del PPdeG y de Galicia\”, puesto que \“se fue don Manuel Fraga, una persona que tuvo la valentía de formar un partido para dar respuesta a las demandas y las inquietudes de la sociedad española. Según el popular, se trata de un partido que, \“gracias a don Manuel, pasó de ser una formación mediana a ser el principal referente para millones de españoles, y el PP no gobernaría hoy en Galicia, España y en muchas comunidades si no fuese por la audacia que mostró en su momento\”.
Además, Rueda destacó que la de Fraga fue una \“vida política intensa en la que llevó a Galicia hasta el centro de la política nacional\”. \“Don Manuel Fraga, uno de los padres de la Constitución, será recordado por todos y por todo lo que hizo y en este momento de gran pesar\”, apuntó Rueda, quien recordó que \“este país tiene una deuda de gratitud con uno de esos políticos que, desde la presidencia de la comunidad, fue el responsable de la mayor modernización llevada a cabo en Galicia\”.
Puy, sobrino del fallecido, resalta la \“ingente obra\” y la \“inmensa personalidad\” del político vilalbés
Mientras, el portavoz del grupo parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, sobrino del fallecido, destacó ayer la \“ingente obra\” y la \“inmensa personalidad\” de Manuel Fraga. El diputado agradeció, en nombre del PPdeG y de la familia, todas las muestras de solidaridad que están recibiendo.
El presidente provincial del PP de Pontevedra, Rafael Louzán, elogió también la figura de Fraga, al definirlo como \“gran modernizador de Galicia\” y \“figura que todos tenemos que tomar como referente\”.
El expresidente de la Diputación de Lugo y dirigente del PPdeG Francisco Cacharro Pardo reconoció ayer haber tenido \“desencuentros\” con el fallecido líder de esa formación, pero también afirmó que eso \“nunca impidió la colaboración política\”. Cacharro Pardo dijo que la muerte de Fraga supone \“una pérdida innegable para Galicia, porque fue una figura importantísima en la historia\” gallega y española.
Por su parte, el portavoz del PP en el Senado y presidente de la formación política en la provincia de Lugo, Xosé Manuel Barreiro, afirmó que la muerte de Fraga deja a Galicia y a España sin \“el autor de lo que podríamos definir como galleguismo moderno\”.
El presidente de honor del PP de Ourense y de la diputación de Ourense, José Luis Baltar, situó ayer a Fraga como \“el mejor político que hubo en España y en Galicia durante estos últimos 50 años\”, dejando tras de sí, \“un legado importante\”, en toda la península.
\“Hombre trabajador, hombre honrado, hombre inteligente\”, Baltar recuerda al presidente fundador del PP como una persona que tuvo siempre \“al Estado en la cabeza\” y \“a Galicia en el corazón\”.
Mientras, los políticos socialistas también quisieron dedicar unas palabras de alabanza para el político de Vilalba.
El alcalde de Lugo, el socialista José López Orozco, expresó su \“más sentido pésame\” a la familia de Manuel Fraga y a los miembros del PP por la pérdida de un \“líder carismático\”, y destacó del expresidente de la Xunta que siempre \“puso a las instituciones por encima de las ideas políticas\”.
Por su parte, el alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, manifestó ayer que con Fraga \“desaparece una figura importante en la política de este país\”, más allá de las diferencias \“ideológicas normales\” existentes, indicó.
\“Una persona que gobierna democráticamente doce años con mayorías absolutas merece el respecto y la consideración\”, dijo el regidor socialista sobre la figura de Fraga, a quien definió como un hombre \“fiel a sus principios\”, \“coherente en su forma de pensar\” y que \“no engañaba a nadie\”.