Solo faltan un par de semanas para que dé comienzo la campaña electoral en Galicia y lo hará en medio de un nuevo caso de corrupción política que desbarata la carrera hacia las urnas del 21-O.
Dos regidores, el socialista Francisco Rodríguez, de Ourense, y el popular Adolfo Gacio, de Boqueixón, encabezan las detenciones de la operación \“Pokemon\” que investiga una trama de malversación y blanqueo de capitales que tiene como eje central al grupo Vendex, un conglomerado de más de 30 sociedades que ha sido agraciado con continuas adjudicaciones en el Ayuntamiento de Ourense y en el de Boqueixón, pero también en el de A Coruña o el de Santiago.
El alcalde ourensano
y el de Boqueixón fueron detenidos junto a otras diez personas en el marco de la operación \“Pokemon\”
Precisamente de esas constantes adjudicaciones nació esta operación, que sigue abierta y que dirige la juez Pilar de Lara, y por la que ya se han detenido a un total de 12 personas, diez de ellas en Galicia, y las otras dos en Madrid y Asturias.
Entre los detenidos se encuentran diversos funcionarios, vinculados algunos con el PPdeG y otros con el PSdeG, así como varios trabajadores de Vendex.
dudosas
Pese a que están supuestamente implicados cargos socialistas y populares, la mayoría de las adjudicaciones a este grupo que resultan \“dudosas\” se realizaron con administraciones socialistas a varias empresas filiales del grupo Vendex, que tiene influencia en todo el Estado.
Las doce detenciones fueron practicadas por agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, cuatro de ellas en Lugo, una en la localidad pontevedresa de Bueu, dos en Ourense, otros dos en A Coruña, una en Santiago, una en Madrid y otra en Asturias, según informaron fuentes próximas a la investigación.
Así, en Santiago fue detenido un funcionario del ayuntamiento, Román Otero, que es el jefe de sección del servicio de contratación del consistorio.
\“Campeón\”
El nombre de este funcionario ya salió a la luz pública por su relación con la operación \“Campeón\” –en la que están implicados varios políticos gallegos, incluido el exministro de Fomento, José Blanco, o el exconselleiro de Industria, Fernando Blanco– ya que salía en algunas de las escuchas telefónicas. Además estaría presuntamente involucrado en alguna adjudicación del consistorio que dirige Ángel Currás y del que ya formaba parte durante la época del bipartito santiagués que dirigía el socialista Xosé Sánchez Bugallo.
Según fuentes consultadas por este periódico, los dos detenidos en A Coruña podrían ser J. M. T., un alto directivo del grupo Vendex, y J. A., trabajador de Sermasa, que pertenece al grupo y se encarga del mantenimiento y la limpieza de varias concesiones municipales en la ciudad herculina.
Ourense
En cuanto a los detenidos en Ourense, además del regidor, uno de los funcionarios del consistorios fue arrestado por los agentes del Servicio de Aduanas.
La detención del regidor ourensano se produjo a primera hora de la mañana en la ciudad das Burgas por parte de agentes de Aduanas después de que la titular del Juzgado de Instrucción número uno de Lugo, Pilar de Lara Cifuentes, dictase una orden de arresto.
Tras su detención el regidor socialista fue trasladado en coche policial a Pontevedra en relación con esta investigación por la que se le podrían imputar presuntos delitos de tráfico de influencias, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, según precisaron fuentes consultadas.
Posiblemente Francisco Rodríguez será trasladado hoy mismo al juzgado lucense, que es el encargado de llevar a cabo la investigación que dirige De Lara.
Entre los arrestados en Galicia también figura el expresidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Francisco Fernández Liñares.
Con respecto a la detención de este exconcejal socialista, el alcalde de Lugo, José López Orozco dijo en que \“soy de los que defiendo, como defendí para mi, la presunción de inocencia, todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario\”.
Por su parte, el regidor popular de Boqueixón fue detenido horas más tarde y trasladado a la comisaría coruñesa de Lonzas, donde ayer permanecía hasta su puesta a disposición judicial, que se preveía que fuese hoy.
legación en Venezuela
Adolfo Gacio iba a dejar el consistorio para trasladarse a Venezuela, donde confiaba en conseguir un puesto diplomático en la legación española. Su lugar en el Ayuntamiento de Boqueixón lo iba a ocupar el actual director xeral de Xuventude de la Xunta, Ovidio Rodeiro.
La operación la dirige el Juzgado de Instrucción número uno de Lugo, que dirige Pilar de Lara Cifuentes, la misma juez que instruye la denominada operación \“Carioca\”, encargada de investigar presuntos delitos de una supuesta trama de corrupción, blanqueo de capitales y prostitución en Lugo. n