Los casos de coronavirus continúan en descenso en el área sanitaria que, aún así, sigue siendo la más afectada de Galicia. Según el último informe del Servicio Galego de Saúde, los contagios diarios ascendieron a 50 y se concedieron 161 altas, con lo que los activos se reducen en 72 respecto al anterior, pasando de 1.342 a 1.270.
La situación en los centros asistenciales empeora con dos nuevos ingresos, ambos en unidades de hospitalización convencional, donde permanecen 106 infectados, pero sin cambios en las UCI (29). Así, en el Chuac atienden a 127 personas, de las que 26 están en la UCI, mientras que en el HM Modelo-Belén son seis los ingresados, dos de ellos en críticos, y en el Quirón Salud permanecen dos, uno en la UCI.
Además, Sanidade no confirmó ninguna nueva víctima de Covid-19 en las últimas horas en A Coruña-Cee.
Incidencia
En la ciudad se reduce la Incidencia Acumulada (IA) a dos semanas, que se sitúa en 231.También cae en cinco de los municipios del área metropolitana, donde la IA más elevada la registra Arteixo (285), el único ayuntamiento de la comarca coruñesa que continúa cerrado tras la entrada en vigor de las nuevas restricciones establecidas por Sanidade. Carral, sin cambios respecto al informe anterior, anota una incidencia a catorce días de 203. Le siguen los de Culleredo (174), Oleiros (130) y Sada (95).
En la comarca de Betanzos solo Miño, con una veintena de contagios en las últimas dos semanas y una IA de 323, continúa en nivel alto, siguiendo las indicaciones de la Xunta.
En cuanto a la situación de las residencias y centros de atención a la discapacidad, Política Social y Sanidade informaron de que los casos activos ascienden a cinco, de los que cuatro son usuarios (dos en la Residencia A Milagrosa de la capital coruñesa y dos en el Centro Pai Manni de Betanzos) y uno es un empleado de la DomusVi Matogrnde, también en A Coruña
Educación
Los casos activos de coronavirus en centros educativos no universitarios, de los que se dio cuenta el sábado, asciende a 270 entre alumnos y docentes en el área sanitaria coruñesa, la que anota más casos de la comunidad, aunque resta 17. Además, son ocho las aulas en cuarentena, las mismas que el viernes 5, informó el Servicio Galego de Saúde.
El titular autonómico de la cartera de Sanidade adelantó en las últimas horas que intentarán extender a toda Galicia el programa de detección de coronavirus con muestras de saliva desarrollado de modo pionero en las farmacias de Pontevedra y Vigo, y que se implantará "en los próximos días" en la provincia de A Coruña.