Pérez-Lema y sus intentos de boicot

Cuando leí lo que sobre la presentación de la revista Vosotros decía Pérez-Lema en este diario el día 10, me pregunté qué pensaría una persona recién llegada a Galicia ¿Cómo explicarle que Pérez-Lema prohibiría que se presentara en la Real Academia Gallega de Bellas Artes una revista que trata sobre pintores gallegos, música y literatura gallegas, que ensalza nuestro paisaje y promueve a los nuevos creadores? Podría hablarle de una herida mal curada, de la probable influencia de las propuestas de Galicia Bilingüe en las elecciones de 2009 que desalojaron de la Xunta al partido que lo nombró a él secretario general con Quintana. Vosotros se edita sin subvenciones, tal vez eso también molesta a los partidos que amparan a quienes sólo defienden ideales previo cobro de subvención o convenio.
Más difícil es explicar que un abogado hable sobre un texto legal sin saber interpretarlo; que afirme que las propuestas de Galicia Bilingüe son contrarias al Estatuto de Autonomía. Nada hay en ese texto que impida que se pueda aprobar por Ley el derecho a elegir lengua vehicular en la enseñanza, o que la Administración sea bilingüe. En el País Vasco rige, al menos de iure, un modelo de libre elección de lengua entre tres vías, y su Estatuto en su artículo 6, exige asegurar el conocimiento de ambas lenguas oficiales, mientras que el artículo 5 del Estatuto gallego sólo habla de facilitar ese conocimiento.
Si nuestro recién llegado proviene de un país democrático con más de una lengua oficial, sabrá que lo que Galicia Bilingüe propone se aplica en todos esos países; lo que propone Perez-Lema en ninguno. Más le asombraría que este señor censure a la Academia por hacer ciertos los principios democráticos dando cobijo a un acto cultural consistente en la presentación de una revista promovida de forma altruista por unos ciudadanos, con independencia de que su presidenta comparta o no las propuestas de Galicia Bilingüe.
Si nuestro recién llegado procede de un país que ha padecido las limitaciones de un régimen totalitario, enseguida recordará el señalamiento que en dichos regímenes se hace de aquellos que promueven el debate en libertad.
El señor Pérez-Lema se perdió un acto sosegado, creo que elegante, y en el marco más adecuado. Yo ya conocía la encomiable y generosa labor que se lleva a cabo en la Academia, pero el viernes, como viguesa enamorada de La Coruña, descubrí un espacio de cultura y belleza que les recomiendo a todos los gallegos visitar, al señor Pérez-Lema también.
(*) Gloria Lago es presidenta de Galicia Blingüe

Pérez-Lema y sus intentos de boicot

Te puede interesar