Un total de diez artistas plásticos gallegos, pertenecientes a la Asociación Gallega de Arte y Cultura (Agaec) muestran sus obras en la exposición colectiva “Mesturas/Mezclas”, de pintura y escultura, que pueden admirarse hasta el próximo día 29, en la Delegación de la Xunta de Galicia en Madrid-Casa de Galicia, muestra que se reparte en dos salas.
En el acto inaugural de la misma, han participado seis de los autores de las obras que componen esta exposición.
Son ellos: el escultor ferrolano, Alberto Sabino Miraz Pérez, y los pintores Beatriz Barcia (Ferrol), Constantino Cuesta Ibáñez “Tino”, de Baracaldo; Doroma, de San Adrián de Veiga-Ortigueira; Isabel Rodríguez Galán “Irgalán” (A Coruña); Marina Domínguez (Vigo); Mary Carmen Calviño Iglesias (A Xesta-Lalín); Ramón González Alegre Burgueño (Vigo), Rosa Díez Beloso (Vigo) y Victoria Rodríguez Solórzano (A Coruña).
En nombre de todo ellos intervino una de las pintoras que muestra sus obras, Mary Carmen Calviño, y la secretaria de la Asociación Gallega de Arte y Cultura (Agaec), y a la vez coordinadora de la muestra, Josefa Mariño Rivas.
En representación de la Delegación de la Xunta, lo hizo el coordinador de actividades culturales, Ramón Jiménez, quien resaltó que “la propuesta de este grupo de artistas ha corrido a cargo, como en otras ocasiones, de Josefa Mariño, que ha facilitado a lo largo de los últimos años, a diversos colectivos gallegos, los trámites que les permitieran acceder a nuestras salas”.
Calviño situó a los asistentes en la soledad del taller del artista, ante un trabajo sereno, y aseveró que sin tiempo y sin dedicación no se puede crear. “Vivimos en una sociedad en que prima la inmediatez, y ello no va con la escultura ni con la pintura, el arte necesita reposo, formar poso, para que el color se asiente, su funda, forme patina... y sobre todo que llegue al contemplador del arte. La obra artística tiene que hacer vibrar, aflorar sentimientos, emocionar a quién la contempla, un paisaje, una marina, un bodegón.. sin el alma del pintor impregnándola es frío, y nada dice, es verdadera desolación”.